2 febrero, 2015
¿En qué anda la causa por la muerte del fiscal Nisman?
Todo parece indicar que en la investigación por la muerte del fiscal Alberto Nisman habrá novedades en los próximos días. El expediente judicial, múltiple en sus aristas, avanza en dirección al suicidio.

Todo parece indicar que en la investigación por la muerte del fiscal Alberto Nisman habrá novedades en los próximos días. El expediente judicial, múltiple en sus aristas, avanza en dirección al suicidio.
El viernes, la fiscal Fein comunicó que todas las muestras de ADN recogidas en el baño pertenecen al propio Nisman. Para ello, se tomaron muestras del short, la remera, la pistola, el cargador, cartuchos y vainas.
Para certificar que no hubo presencia de extraños, es clave tener un análisis de las cámaras de seguridad. El viernes 30 de enero Fein informó que en un anticipo de las pericias, fue informado por personal técnico que en principio las escaleras no cuentan con cámaras y que las del ascensor del servicio no estarían en funcionamiento.
La declaración de Lagomarsino
En la declaración de Lagomarsino hay diferencias en los horarios de ingreso y egreso del edificio respecto de las anotaciones del personal de seguridad de la torre Le Parc de Puerto Madero.
La fiscal Fein señaló que el sábado previo a la muerte de Nisman, Lagomarsino “ingresa a las 15 horas, aproximadamente, no me pidan la hora exacta porque no tengo el expediente en la mano, egresó a las 15.30, y volvió a ingresar a las 20”.
Luego de aclarar nuevamente que las planillas presentaban “problemas técnicos”, señaló que allí figuraba que Lagomarsino salió el lunes 19 a la 0.54 –después de que el cuerpo de Nisman fue encontrado–, y apuntó que las salidas en ese complejo no se registran de forma personal sino que cada cierto período de tiempo los guardias hacen un “barrido” y dan por egresados a los que habían entrado.
En la conferencia de prensa que dio el colaborador del fiscal en el estudio de su abogado, Maximiliano Rusconi, los datos que refirió fueron diferentes. “Estoy en mi casa y a las 4.25 o 4.26 recibo un llamado que no atiendo y luego otro que era de Alberto Nisman pidiéndome que vaya, algo que no era infrecuente”, dijo difiriendo con la documentación que tenía Fein.
Lagomarsino, que fue imputado por la fiscal por la entrega del arma que estaba a su nombre, apuntó que llevó la pistola calibre 22 a la casa de su jefe tras “veinte minutos de viaje” porque había escaso tránsito y que estacionó “en el portón del lado del río”. Es en ese punto también que el relato se contrapone con la información de la fiscal. Para Fein habría llegado a la casa de Nisman dos horas antes de lo que dijo.
Finalmente Lagomarsino aseguró que minutos después de la entrega del arma abandonó el complejo Le Parc y las planillas dicen otra cosa. El cotejo con las imágenes de las cámaras de seguridad permitirá despejar las dudas.
Lo que viene
Los elementos sobre los cuales la fiscal avanzará la semana entrante giran en torno al resultado de las pericias toxicológicas para conocer si Nisman había estado bajo el efecto de alguna droga o no, antes de morir.
Otra pericia clave es la referida a las comunicaciones. Fein aguarda que la querella presente el perito de parte «para proceder a dar comienzo a las pericias de los aparatos de telecomunicaciones secuestrados, procediéndose a su apertura y revisión de contenido”, según señala un comunicado de la fiscalía.
Esto corresponde a Sandra Arroyo Salgado, (ex esposa del fiscal y representante de las hijas como querellante) quién tiene que proponer un técnico en comunicaciones o informática para que chequee el trabajo que se haga. Es de importancia saber con quién habló Nisman en las horas previas y el día anterior a su muerte y no es menos importante saber con quién habló antes de volver a la Argentina, desde sus vacaciones en España, para presentar una denuncia por demás endeble.
Se estima que las computadoras secuestradas en el departamento de Le Parc contengan valiosa información sobre los últimos movimientos de Nisman. Por otra parte, en los próximos días seguirá declarando el personal de la Unidad Especial AMIA.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.