30 enero, 2015
CABA: La Asamblea Vecinos por la Luz denuncia falta de respuestas ante los cortes
A partir de los importantes cortes de luz que se produjeron en la Ciudad de Buenos Aires a fines de 2013 y durante el verano de 2014 se conformó la Asamblea Vecinos por la Luz. Este verano continúan con los reclamos y el pasado 14 de enero se movilizaron a Plaza de Mayo. Denuncian que siguen sin recibir respuestas.

A partir de los importantes cortes de luz que se produjeron en la Ciudad de Buenos Aires a fines de 2013 y durante el verano de 2014 se conformó la Asamblea Vecinos por la Luz. Este verano continúan con los reclamos y el pasado 14 de enero se movilizaron a Plaza de Mayo. Denuncian que siguen sin recibir respuestas.
En diálogo con Radio Sur FM 88.3, Adolfo Buzzo, vocero de la Asamblea, explicó cual es la situación actual de los cortes de suministro eléctrico y como se están organizando.
Con la movilización del 14 de enero la Asamblea logró ser atendida por el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido. «Dijo que me llamaba», comentó Buzzo, sin embargo eso nunca pasó. «No esperábamos que cumpliera porque no son asiduos a recibir gente. Sobre los otros planteos que le hicimos parece que se avanzó muy poquito. No te digo que encontremos la solución en 15 días, pero que ni siquiera tengan planes de contingencia para lo que está pasando habla mal de esta gente», añadió el entrevistado.
Tal como explica la página de Facebook de la Asamblea, en mayo de 2014 los vecinos organizados decidieron realizar «un extenso relevamiento de la problemática» de los cortes de luz en la zona sur de la ciudad, puntualmente en la Comuna 7. Allí notaron que «las complicaciones con el suministro afectaban de manera aleatoria a los barrios de Flores y Parque Chacabuco».
Fue entonces que solicitaron «un Pedido de Informes (EXP-501:167620/2014) ante el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios a cargo del Ministro Julio De Vido». En el mismo, los vecinos reclamaron «conocer cuáles son las obras realizadas, qué presupuesto se asignó a mejorar el tendido eléctrico, cuáles son las empresas responsables de su ejecución, qué tipo de sanciones se aplicaron a Edesur por los gravísimos incumplimientos del verano pasado y cuáles fueron los motivos por los cuales miles de vecinos de Flores y Parque Chacabuco debieron pasar el verano entero sin luz en sus hogares».
La respuesta fue un comunicado del Ente Regulador. «Me mandaron una nota en agosto sobre lo que hizo el ENRE, sobre montos de resarcimiento. A los vecinos que les corta la luz más de 48 horas les dan $879», comentó Buzzo en la entrevista. Pero aclaró: «Son 48 horas seguidas, te volvió un minuto y ya no lo cobrás, si se te cortó dos meses también cobrás $870 porque es lo mismo».
«Al final de la nota esta, que es chamuyo, aclaran que todas las preguntas que les hacemos ya las derivaron a EDSUR y cuando tengan las respuestas nos van a volver a escribir. Fue una mentirita para mantenernos contentos», agregó.
Consultado sobre como piensan seguir organizándose, Buzzo apuntó que tienen previsto «hacer alguna actividad, algo vistoso, para volver a congregar a los vecinos porque no cambió nada». Y detalló que «lo único que los salva a los vecinos es que son tres días de [clima] tropical y después viene una lluvia que te baja la temperatura y se acomoda todo».
Desde la Asamblea de Vecinos por la Luz enumeraron algunos casos que siguen manifestando que la problemática no fue resuelta. A vecinos de Villa Crespo «se les prendió fuego el transformador de la puerta, no lo cambian, entonces siguieron sin luz». Este jueves en Soldati se acuartelaron 30 vecinos en la oficina de Edesur «porque están desde el sábado sin luz».
«Esto es una realidad que la quieren ocultar con anuncios de obras, todo ese verso de Capitanich y De Vido que bajan todos los días por los medios, pero la realidad es que esos parches cuando sube la temperatura detonan todo y se vuelve a cortar la luz como el año pasado», explicó Buzzo.
El integrante de la asamblea hizo hincapié en la necesidad de que esto no termine cuando a cada vecino particular le devuelvan el suministro. «Nosotros vamos a seguir planteando esto durante todo el año, vamos a seguir en invierno. La idea es seguir empujando entre todos, tengamos o no luz», dijo.
Recordó que este año está «muchísimo mejor» que el año pasdao, «me cortaron la luz dos días nada más». Pero expresó que «si no nos comprometemos durante todo el año vamos a estar cuatro meses sufriendo y ocho haciendo la plancha, nosotros queremos cambiar esa actitud de ‘a mí no me pasó’, de ‘ahora la estoy pasando bien y no me importa’, toda una cosa de conformismo con la cual queremos romper».
Finalmente concluyó: «Si se quieren sumar a la asamblea y seguir esta lucha de los vecinos por un servicio de calidad, los esperamos ahora, mañana y todo el año».
Facebook: Asamblea Vecinos por la Luz
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.