Nacionales

29 enero, 2015

Cristina propuso un quinto miembro para la Corte Suprema

Cristina Fernandez propuso a Roberto Carlés como el quinto miembro para la Corte Suprema en reemplazo de Eugenio Zaffaroni. El Senado de la Nacion deberá tratar el pliego.

El anuncio fue realizado el miércoles por el ministro de Justicia, Julio Alak, en una conferencia de prensa en la Casa Rosada. El abogado Roberto Carlés, de 33 años, se convertiría de concretarse su designación “en el ministro más joven de la historia argentina”, puntualizó el titular de la cartera de Justicia y Derechos Humanos.

Durante la conferencia de prensa, Alak explicó que la nominación se realiza “por la renuncia del doctor Raúl Eugenio Zaffaroni a partir del 31 de diciembre del último año y en cumplimiento del artículo 2 de la ley 26183 del 2006 que redujo a cinco el número de miembros de la Corte Suprema de Justicia».

Fruto del decreto 222/03 implementado por Néstor Kirchner, el Ejecutivo tiene un plazo de 30 días para proponer un reemplazo para el tribunal supremo. La propuesta debe publicarse en el boletín oficial y los antecedentes curriculares del nombre en cuestión deben aparecer en dos diarios de circulación nacional durante tres días.

Habiéndose hecho efectiva la renuncia de Zaffaroni el 31 de diciembre de 2014, Cristina tenía hasta el 30 de enero para presentar a su postulante.

Si bien la decisión queda ahora en manos del Senado, la oposición ya adelantó que no aprobarán a ningún candidato, sin importar la línea política que tenga.

¿Quién es Roberto Carlés?

Carlés fue coordinador de la Comisión Redactora del Anteproyecto del Código Penal de la que formaron parte Eugenio Zaffaroni, el diputado nacional del PRO Federico Pinedo, la ex diputada socialista Maria Elena Barbagleta y el ex legislador del radicalismo, Ricardo Gil Lavedra.

Diploma de Honor de la Universidad de Buenos Aires especializado en derecho penal y criminología, es doctor en Derecho de la Università degli Studi di Ferrara y doctor en Ciencias Penales de la universidad de San Carlos de Guatemala. Asimismo, es secretario Adjunto de la Asociación Latinoamericana de Derecho Penal y Criminología y presidente del Comité de Jóvenes Penalistas de la Asociación Internacional de Derecho Penal.

En octubre del año pasado, Carlés organizó en Roma el Encuentro Mundial de Juristas en representación del Comité de Coordinación de las Cinco Grandes Asociaciones de Justicia Penal: la Fundaciòn Internacional Penal y Penitenciaria, la Sociedad Internacional de Derecho Penal, la Sociedad Internacioal de Criminología, la Sociedad Mundial de Victimología y la Sociedad Internacional de Defensa Social.

Carlés está en contra del llamado fallo Fayt, que permitió en 1999 que el magistrado Carlos Santiago Fayt continuase integrando la Corte con 81 años de edad a través de una sentencia donde el máximo tribunal declaró inconstitucional un artículo de la carta magna argentina que regulaba la edad de los integrantes de ese cuerpo.

El abogado se opone a que los jueces de la Corte Suprema ocupen su cargo hasta los 75 años y está a favor de que el cargo tenga un tiempo determinado.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas