América Latina

28 enero, 2015

Padres de Ayotzinapa denuncian que el gobierno quiere dar «carpetazo» a la causa

Este martes por la noche, en conferencia de prensa, familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014 denunciaron al Gobierno Federal de México acusándolo de querer cerrar la investigación. Esto sucedió luego de que la Procuraduría General de la República afirmara que los normalistas están muertos.

Este martes por la noche, en conferencia de prensa, familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014 denunciaron al Gobierno Federal de México acusándolo de querer cerrar la investigación. Esto sucedió luego de que la Procuraduría General de la República afirmara que los normalistas están muertos.

Las conferencia gubernamental

Primero habló el procurador General, Jesús Murillo Karam, quién ratificó la versión de que los 43 estudiantes normalistas fueron asesinados y sus cadáveres se incineraron en el basurero municipal de Cocula.

De allí fueron extraídos los huesos del único estudiante que pudo ser identificado hasta ahora: Alexander Mora Venancio. A partir de este dato y de lo que «se desprende de las confesiones de policías y los responsables materiales», el procurador afirmó que los jóvenes fueron asesinados. “Esa es la verdad histórica de los hechos”, sostuvo tajante.

Murillo Karam subrayó que “no hay ni una sola evidencia” de la participación del Ejército en los hechos. Esta última declaración apuntó a los manifestantes que durante las últimas semanas han ingresado a la fuerza a cuarteles militares y se han enfrentado con las fuerzas de seguridad buscando información sobre los estudiantes.

Las declaraciones del procurador fueron respaldadas por Tomás Zerón, titular de la Agencia de Investigación Criminal. Zerón consideró «clave para la investigación» la detención de Felipe Rodríguez Salgado, El Cepillo, miembro de Guerreros Unidos, detenido el pasado 15 de enero.

El funcionario explicó que El Cepillo «era jefe de sicarios para Guerrero Unidos en Iguala», y realizaba junto a César Nava, subdirector de policía de Cocula, el traslado de droga y «acciones para evitar que grupos antagónicos entraran a esa zona». «Su detención», precisó, «es importante, ya que los testimonios lo identifican como el líder y confiesan que fue él quien ordenó el homicidio y desaparición de los estudiantes».

Zerón citó un extracto de la declaración de Rodríguez Salgado donde el acusado afirma que “llegando al basurero de Cocula bajamos a los estudiantes de la camioneta percatándome que unos ya estaban muertos creo que por asfixia, siendo que iban hasta abajo y quedaban vivos aproximadamente entre 15 y 18 estudiantes».

Además agregó: “Al llegar al basurero me percaté que todavía estaba prendido el fuego y muchas cenizas… me dan la orden de Gil que fuera a recoger las cenizas para tirarlas al río, por lo que ordené al Pato que fuera a comprar bolsas de plástico y nos regresamos al basurero para recoger las cenizas con una pala que llevaba en la camioneta”.

La conferencia de los familiares

Desde hace tiempo que los padres, madres y familiares de las víctimas de la masacre de Ayotzinapa vienen declarando que el gobierno busca de una u otra forma cerrar el caso, aunque sea sin las pruebas suficientes.

En ese sentido este martes, luego de la conferencia de prensa de la Procuraduría, realizaron un encuentro con los medios en el Centro de Derechos Humanos Agustín Prodh donde rechazaron la teoría de que todos los jóvenes fueron incinerados en el basurero.

El abogado de los familiares, Vidulfo Rosales, anunció que el 2 y 3 de febrero acudirán ante el Comité de desapariciones de la ONU, «ya que solo existe la certeza de que un compañero murió en el basurero de Cocula» pero de los otros 42 estudiantes «no hay pruebas».

Por su parte la madre del estudiante Benjamín Ascencio Bautista declaró: «Haremos actividades hasta que nos entreguen a nuestros hijos». La madre de Jorge Anibal, añadió que «no puede tener más valor la palabra de un delincuente que la palabra de nosotros».

A su vez planteó que la Procuraduría en un principio les dijo que «quemaron los celulares», sin embargo, ella informó que «de acuerdo al último reporte de las autoridades» le indicaron que en el teléfono de su hijo «se registró actividad días después de que supuestamente fueron incinerados». Para concluir pidió la renuncia del presidente Enrique Peña Nieto y del secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong.

El padre de otro de los estudiantes dijo que los tres poderes son «una bola de corruptos y asesinos, por eso nos quieren callar».

Las declaraciones cruzadas se dieron un día después que las calles y El Zocalo del Distrito Federal se volviera a llenar de miles de manifestantes reclamando justicia por los normalistas. Fue la VIII Jornada Global por los alumnos de Ayotzinapa desaparecidos.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas