26 enero, 2015
Juan Román Riquelme anunció su retiro del fútbol profesional
Este domingo, en diálogo con el canal ESPN desde su casa en Don Torcuato, el ex 10 de Boca y Argentinos Juniors, anunció oficialmente que no jugará más al fútbol. La noticia llegó en el medio de los rumores periodísticos que anunciaban su arribo a Cerro Porteño de Paraguay. El fútbol despide a un grande.

Este domingo, en diálogo con el canal ESPN desde su casa en Don Torcuato, el ex 10 de Boca y Argentinos Juniors, anunció oficialmente que no jugará más al fútbol. La noticia llegó en el medio de los rumores periodísticos que anunciaban su arribo a Cerro Porteño de Paraguay. El fútbol despide a un grande.
«Para mí es un día especial en el que he tomado la decisión de no jugar más al fútbol», disparó Román y añadió: «Yo tenía claro que para hacer algo debía ser algo que me interese y me motive. Creo que después de haber cumplido con Argentinos y todos los sueños con Boca, me parece que es lo mejor».
Con un notable dejo de nostalgia, el jugador definió lo que para él significa este deporte. «Es el juego más lindo que hay, lo disfruté desde chico. Tengo muchos recuerdos y ojalá que la gente haya disfrutado de cómo yo jugué al fútbol», expresó emocionado.
Recordó también que «de lunes a sábado trabajaba y los domingos era el día más lindo, porque entraba a la cancha. Siempre, en los clubes que estuve, traté de dar lo mejor al Villarreal, Barcelona, Boca, Argentinos y la Selección».
En la entrevista se refirió a su paso por Argentinos Juniors, el último club que lo vio vestir su camiseta en el profesionalismo. «Ayudó mucho el que yo sabía que no me iba a enfrentar con Boca. Le prometí a la dirigencia que íbamos a ascender y si no lo hacíamos, me iba a quedar todo el año», explicó Román. «Quedamos a mano, porque yo no iba a jugar contra Boca. Esa es la realidad, pero la verdad es que estoy contento», dijo.
Riquelme dedicó parte de la nota para hablar de los distintos técnicos que tuvo, con especial énfasis en el actual seleccionador de Colombia. «José (Pekerman) me ha enseñado mucho. A los 14 me llevó al juvenil, después ganamos muchas cosas y después al Mundial de Alemania 2006. Tuve la suerte de jugar con muchos futbolistas y tener grandes entrenadores», afirmó. «Confió mucho en mí y fue muy importante», explicó y apuntó que «además tuve a Bianchi, Bilardo, Veira, Basile, van Gaal y varios más, con los que por suerte tengo buena relación y sigo hablando, como lo es el caso de Borghi. Soy de los que cree que se aprende de todos los entrenadores».
A su vez repasó como fue su debut en la primera de Boca en el año 1996 cuando Bilardo le preguntó «de qué quería jugar y le dije menos de arquero y defensor, de cualquier cosa. Y por suerte ese día, que jugamos con dos enganches, salió un partido increíble».
El 10 habló de su amigo Pablo Aimar, hoy de nuevo en River: «Ojalá que a Pablo no le duela ese tobillo y que lo podamos disfrutar. Y en cuanto a los simpatizantes de River, yo me siento agradecido a ellos por cómo me trataron».
«Cumplí todos los sueños y en Primera no podría jugar con ninguna otra camiseta que no sea la de Boca», concluyó.
En sus 18 años de carrera jugó 591 partidos, entre cuatro clubes (Boca, Barcelona, Villareal y Argentinos Juniors) y la Selección Argentina. Convirtió 148 goles, dio 241 asistencias y ganó 13 títulos.
Con Boca disputó 388 juegos, hizo 92 goles y entregó 169 asistencias en tres etapas, en las cuales conquistó tres Copas Libertadores, una Intercontinental, cuatro Torneo Aperturas, un Clausura, una Copa Argentina y una Recopa Sudamericana. Allí también alcanzó el récord, con 206 partidos, de ser el futbolista con más partido jugados en La Bombonera, superando la marca de Silvio Marzolini que poseía 194 encuentros en ese estadio. En todos esos duelos, solo fue expulsado una sola vez.
En 2002 estuvo en Barcelona de España, donde disputó una temporada con 42 presencias, seis tantos y diez pases gol. Luego fue al Villarreal, donde jugó 143 encuentros, hizo 45 goles y 59 asistencias. Allí ganó dos Copas Intertoto en 2003 y 2004 y llevó al equipo hasta las semifinales de la Champions League en 2006.
Tras otro paso por Boca, su último club fue Argentinos Juniors, donde estuvo en el último semestre de 2014. Jugó 18 partidos, hizo cinco goles, dio tres asistencias y consiguió el ascenso a la Primera División.
Con la Selección Argentina, en sus distintas categorías, Riquelme convirtió 25 goles y dio 40 asistencias. Obtuvo el campeonato mundial sub 20 de 1997, jugó el Mundial 2006, la Copa América 2007 llegando a la final y obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
Durante la entrevista en la que anunció su retiro recordó como el gol más lindo que hizo en la selección el que le convirtió a Brasil por las eliminatorias para Alemania 2006 en la victoria por 3 a 1 en el Monumental.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.