22 enero, 2015
Trabajadores de salud paran en Santa Fe por mejoras salariales
La medida de fuerza se llevará adelante durante este jueves y el martes próximo. Piden también la reapertura de paritarias y mejores condiciones laborales.

Trabajadores nucleados en el Sindicato de la Sanidad de Santa Fe (SI.PR.U.S.) y la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) realizarán el jueves 22 y el próximo martes 27, paros de 24 horas. Reclaman un salario mínimo, vital y móvil de 12 mil pesos, reapertura de paritarias y mejores condiciones laborales. Denuncian falta de respuesta del Ministerio de Salud provincial.
En Con el pie izquierdo (Radio Sur), la presidenta del sindicato, María Fernanda Boriotti, afirmó que con los bajos salarios del sector público (8700 pesos el básico para ingresantes) se fomenta el “pluriempleo” lo que va en detrimento de las condiciones laborales de los profesionales de la salud y por ende de la calidad del sistema sanitario.
“Del 2010 a esta parte hubo una pérdida muy importante del nivel adquisitivo”, indicó Boriotti, “no podemos llegar a la discusión paritaria en esta situación, queremos un preacuerdo, como el de provincia de Buenos Aires para llegar en mejores condiciones salariales a la negociación”.
Además, la dirigente comentó que existen atrasos en el pago para los reemplazantes y falta de pago de adicionales para los profesionales de la salud. Según explicó existen deudas de hasta cinco años sobre los adicionales y de seis meses de pago de salarios.
“Después de 35 años en la función, el sueldo de un profesional de la salud no alcanza los 10 mil pesos”, agregó, “y no tenemos una carrera ni estímulo para permanecer en el sector público exclusivamente”.
En la actualidad, son diez las provincias que se encuentran en conflicto en el sector sanitario. La Rioja, Buenos Aires, Santa Fe, Catamarca, Chubut y Neuquén han convocado en los últimos días y para las semanas siguientes cese de actividades en reclamo por mejoras salariales.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.