Nacionales

22 enero, 2015

Denuncia de Nisman y espías que no son

El juez Lijo dispuso custodia para los presuntos espías señalados en la denuncia de Nisman como parte del complot de encubrimiento a ciudadanos iranies.

El juez Federal Ariel Lijo, quien está a cargo de la causa por encubrimiento del atentado a la mutual judía AMIA, solicitó custodia sobre los dos supuestos espías que Nisman señalase en su denuncia hacia el gobierno nacional por encubrimiento a ciudadanos iraníes.

Hector Yrima y Ramon Allan Bogado eran según el fiscal operadores en el acuerdo secreto entre el gobierno e Iran.

La Secretaría de Inteligencia (SI) señaló que ninguno de los dos son agentes, ni fueron contratados nunca por el organismo. De hecho, la SI reveló que Bogado tiene denuncias en su contra por usurpación de titulo y trafico de influencias por realizar habitualmente gestiones en la aduana haciéndose pasar por miembro de la secretaría.

Hector Yrima, por su parte, es un ex juez del fuero penal porteño que hace diez años está al frente de un estudio jurídico especializado en temas de seguridad.

Ante la denuncia de Nisman, Yrima se mostro sorprendido de que lo involucrasen en el supuesto complot.

«¿Para qué y por qué me involucra Nisman en este tema? Realmente lo desconozco. Me sorprendió totalmente. Para hacer una denuncia de esta magnitud hay que tener elementos objetivos que demuestren que hay un correlato. Nunca tuve relación con la Secretaría de Inteligencia, como contestó Parrilli”, sostuvo Yrima.

A su vez, el ex juez aseguro que no tiene relación alguna con Fernando Esteche, dirigente de Quebracho y otro de los señalados por Nisman en su denuncia, y que Bogado es cliente de su estudio hace alrededor de siete años.

Fernando Esteche, por otro lado, se presento el miércoles a través de  su abogado en el juzgado de Lijo para solicitar ser parte de la causa.

El Jefe de Gabinete Jorge Capitanich hizo mención a la situación de los señalados por Nisman y aseguró que “la investigación debe continuar para identificar las cuestiones falsas, como por ejemplo agentes de inteligencia que no son tales”.

En la misma línea salieron el secretario de la Presidencia, Aníbal Fernández, y el ministro de Defensa, Agustín Rossi, desestimando la denuncia de Nisman y subrayando la situación “endeble” de la misma.

Denuncia contra Berni por “encubrimiento”

El presidente de la ONG “Paso a Paso Argentina”, Juan Ricardo Mussa, denunció al secretario de seguridad por “encubrimiento” e “incumplimiento de los deberes de funcionario público” por su presencia en el departamento de Nisman previo a la llegada del juez y el fiscal.

La denuncia presentada ante la jueza federal María Servini de Cubría plantea “graves irregularidades de parte de la Policia Federal a cargo de la custodia del Dr. Nisman” y califica la conducta de Berni como “absolutamente irregular”.

“El por qué de lo grave que muestra esta denuncia, es ver que los que conducen el Poder Ejecutivo Nacional invadieron jurisdicción Judicial, al presentarse en la escena del crimen», afirmó Mussa.

Ante la acusación, Berni afirmó en comunicación con Radio Mitre que parte de su trabajo es estar en el lugar de los hechos.

«Yo voy a todos los lugares. En muchos lugares se han perdido muchas cosas por no haber concurrido. Las fuerzas de seguridad están a mi cargo y es mi responsabilidad», explicó el funcionario.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas