Mundo Gremial

15 enero, 2015

Los gremios de transporte van por un 35% en las paritarias

Este miércoles se reunieron 21 gremios de transporte en la sede del sindicato de maquinistas de trenes (La Fraternidad). Allí acordaron que exigirán un aumento del 35% en las paritarias 2015 y comenzarán una «campaña de concientización» contra el impuesto a las ganancias.

Este miércoles se reunieron 21 gremios de transporte en la sede del sindicato de maquinistas de trenes (La Fraternidad). Allí acordaron que exigirán un aumento del 35% en las paritarias 2015 y comenzarán una «campaña de concientización» contra el impuesto a las ganancias.

Además del anfitrión Omar Maturano, secretario general de La Fraternidad, estuvieron presentes en la reunión Juan Carlos Schmid (Dragado Y Balizamiento), Mario Caligari (UTA), Omar Pérez (Camioneros), Ricardo Epelbaun (señaleros) y Julio González Insfrán (patrones y oficiales fluviales), entre otros.

Allí se acordó establecer como piso de las negociaciones paritarias un 35%. El porcentaje se estableció a partir de la inflación acumulada de 2014 que, según el Observatorio de Datos de la CGT que encabeza Hugo Moyano, fue de 35%.

Otro de los temas abordados por los dirigentes sindicales tuvo que ver con el llamado Impuesto a las Ganancias. Hay que recordar que ante la amenaza de un paro general, durante el mes de diciembre la presidenta Cristina Fernández anunció que se eximiría del pago de Ganancias el medio aguinaldo de ese mes. La respuesta de los gremios fue «postergar» el paro hasta el mes de marzo.

En ese sentido, en la reunión de este miércoles se resolvió que «el 19 de febrero en el predio que la UTA posee en Moreno realizaremos un plenario de los gremios del transporte para definir posibles medidas de acción que incluirían un paro nacional», explicó Maturano. También apuntó que invitarán a los dirigentes de las distintas CGT, a saber: Hugo Moyano, Luis Barrionuevo y Antonio Caló.

«Ninguno de los candidatos presidenciales hasta ahora dijeron nada sobre qué van a hacer para modificar Ganancias ni cómo reducir la inflación», se quejó el titular de La Fraternidad.

Los gremios también anunciaron que iniciarán la semana próxima «una campaña de concientización» con afiches callejeros para reclamar por la modificación de las escalas de ganancias, contra la inflación y con un pedido de aumento de emergencia para jubilados y pensionados.

Finalmente, durante el encuentro los gremialistas expresaron su preocupación por el convenio de cooperación económica y de inversiones que se acordó entre la Argentina y China. Si bien al proyecto aún le falta la media sanción de la Cámara de Diputados ya fue aprobado en el Senado con el consenso total del oficialismo.

«Van a permitir que los chinos fabriquen y reparen locomotoras en el país, van a importar mano de obra en negro de ese país y eso, nos acarreará una mayor desocupación», alertó Maturano. En la misma línea opinó Schmid: «Queremos conocer vía el Congreso y el propio Poder Ejecutivo, cuál es el verdadero alcance de los acuerdos que se están haciendo con China porque una cosa es traer equipamientos pero queremos saber si además involucra mano de obra china».

 

Foto: La Nación

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas