Nacionales

3 enero, 2015

Misiones arrancó el 2015 con fuertes inundaciones

El miércoles 31 de diciembre comenzaron las fuertes lluvias en la Provincia de Misiones que ya han dejado el saldo de cuatro muertos, al menos 30 municipios afectados y varias rutas cortadas por el agua.

El miércoles 31 de diciembre comenzaron las fuertes lluvias en la Provincia de Misiones que ya han dejado el saldo de cuatro muertos, al menos 30 municipios afectados y varias rutas cortadas por el agua.

Fue este viernes cuando se confirmó la cuarta víctima fatal de la tormenta. Los bomberos hallaran el cuerpo de Carlos Velovato, un joven de 21 años que había sido arrastrado por las aguas del arroyo Yabotí, en la localidad de San Pedro.

El fenómeno climático provocó la caída de postes de luz, dejando a varios municipios sin servicio de electricidad. Al menos 200 personas permanecen evacuadas o se autoevacuaron de sus casas.

La empresa de distribución eléctrica, Electricidad de Misiones Sociedad Anónima (EMSA), señaló que están realizando trabajos de recambio de postes y restitución de redes en varias localidades, “pero en algunos casos la demora en la restitución del servicio superará las 24 horas». Según explicó a Télam el presidente de la empresa, Sergio Ferreira, «resulta imposible atender tantos lugares diferentes de crisis con el recurso humano disponible”.

En este sentido, las localidades más afectadas por los cortes de luz están al sur de la provincia y son San José, Concepción de la Sierra y San Javier.

Por otra parte, la localidad de Capioví, 120 kilómetros al norte de Posadas y a mitad de camino con Cataratas del Iguazú, sufrió el desborde de un arroyo que interrumpió el tránsito sobre el puente de la Ruta Nacional 12. En esta región, por decisión de las autoridades de Vialidad Nacional, hasta este viernes seguía interrumpido el tránsito. Allí el agua llegó hasta el edificio municipal, afectando este y otras dependencias.

En Montecarlo fueron evacuadas unas 40 familias, mientras que en Oberá debieron abandonar sus viviendas otras 50, de acuerdo a las fuentes oficiales. En esa ciudad, a 100 kilómetros de la capital provincial, las fuerzas de seguridad buscaron durante horas a Raul Parra, de 46 años, que desapareció después de salvar a un niño de siete años de ser llevado por las aguas del arroyo Mbotaby. Su cuerpo fue encontrado ahogado, 3500 metros más abajo de donde rescató al menor.

También el arroyo Acaraguá desbordó en la localidad de Villa Bonita y provocó la interrupción del tránsito sobre el puente del mismo nombre, mientras que en el municipio de Campo Grande se inundó un camping de la a Unión de Docentes de la Provincia de Misiones. En la zona de Pozo Azul desbordó el arroyo Piraí y en la localidad de 9 de Julio, sobre la ruta provincial 7 del paraje Valle Hermoso, desbordó el arroyo que cruza esa zona rural.

El gobernador Maurice Closs sostuvo que desde el Ejecutivo provincial se «va a ayudar a cada uno de los intendentes y se va a analizar cada demanda que se haga». El pronóstico del servicio meteorológico estima que el tiempó mejorará entrada la próxima semana aunque «el jueves vuelven las lluvias y no se sabe qué va a pasar», advirtió Closs.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas