Nacionales

2 enero, 2015

¿Cómo fue el agotador año de Mauricio Macri? (I)

De la interminable cantidad de hechos entre indignantes y patéticos que el Gobierno de la Ciudad y su titular producen incansablemente, hemos seleccionado algunos, por estricto orden cronológico. En esta primera parte de la nota, algunas perlas de seis meses intensísimos de gestión porteña.

Se terminó el año. Pasó volando. Las fiestas ya vinieron y se fueron. Y los balances son inevitables. No somos nada. Pero fue un año excelente. Gracias por ser parte de él.

De la interminable cantidad de hechos entre indignantes y patéticos que el Gobierno de la Ciudad y su titular producen incansablemente, hemos seleccionado algunos, por estricto orden cronológico. Los comentarios de los atentos lectores que atesoren alguna otra genialidad PRO contra su corazón siempre serán bienvenidos.

Enero

2013 había terminado muy mal. Las últimas vacaciones decentes del Jefe de gobierno porteño habían sido con un viajecito por Europa allá en agosto. Y el merecido descanso de diciembre en el sur argentino se vio frustrado por la crisis de los apagones en la ciudad que obligaron a Mauri a regresar a su, digamos, trabajo.

Macri ola eneroPor suerte es verano. Así que vamos a la playa. Hay que empezar el año mostrándose activo. Inauguremos una nueva temporada en esas insólitas playas porteñas sin agua donde bañarse. Allí fue Mauricio a hacer como que surfea en el simulador de olas, pero con pantalón de vestir y camisa celeste. Algunos pocos días después también inauguró un tobogán acuático en el Parque de los niños de Núñez, pero ahí sí recordó llevarse los cortos.

Y aquí ya arrancó con una gira perpetua por el país para intentar instalarse a nivel nacional. Todo financiado por fondos de los contribuyentes porteños, está claro.

 

Febrero

Un mes difícil, el calor no aflojaba, su cuñado Daniel Awada era procesado en una causa por sometimiento a la servidumbre en los talleres de costura de la marca familiar y se había lanzado una campaña de juntada de firmas para revocar el mandato de Macri (iniciativa que luego quedó en agua de borrajas). Así que hacían falta vacaciones. Pero estaba cantado que algo iba a suceder para arruinar el merecido descanso del líder del PRO. El sospechoso incendio de la sede de Iron Mountain en Barracas lo obligó a volver a la ciudad para sacarse la foto con el chaleco amarillo.

Macri barracasY continúa con una gestión de ritmo auténticamente trepidante. Veta una ley aprobada por la Legislatura en la que se aceptaba la donación del Gobierno Nacional de una escultura de Arturo Jauretche para la Avenida 9 de Julio y decide explicarle al presidente venezolano Nicolás Maduro cómo lidiar con la crisis de las guarimbas: “No debería confundir al gobierno argentino con los argentinos, como nosotros no lo confundimos a usted con los venezolanos. No todos lo apoyamos de forma total y absoluta en sus abusos. Donde usted ve fascistas protestando, yo veo gente, veo personas, veo seres humanos que no están de acuerdo con usted”. En todo estás vos.

 

Marzo

Ahora sí. Se terminaron las vacaciones y hay que volver a laburar. El Gobierno de la ciudad arranca el mes con todo organizando el 8 de marzo un festejo para el Día Internacional de la Mujer, con clases de gimnasia y meditación, consultorio astrológico, una charla sobre pareja y sorteo de órdenes de compra de ropa, cosméticos y electrodomésticos, además de cursos en la fundación del gurú preferido de la ciudad, Sri Sri Ravi Shankar (El arte de vivir).Macri tan bionica

Mientras tanto, continuaba la toma de tierras en Villa Lugano y Macri designaba a Tan Biónica como “Embajadores Culturales de la Ciudad de Buenos Aires en reconocimiento por su labor artística”. Para Mauri, la banda “transmite un mensaje a favor del respeto, de la de la buena convivencia, de lo verde -que es parte central de nuestra agenda- , y sobre todo de la alegría”.

Poco antes de dar inicio a una gira por Estados Unidos, Mauricio comienza a mostrarse con un Tinelli recién desplazado de Fútbol para todos y firman una cesión de terrenos de San Lorenzo a la ciudad.

 

Abril

Uno de nuestros meses favoritos. Aquí Mauri demuestra que está en condiciones de dirigir los destinos de la Nación con un nivel de actividad vertiginoso.

En medio de la moda de los linchamientos, el Jefe de gobierno porteño afirma que tener a su hija viviendo en el exterior lo “tranquiliza”y justifica la justicia por mano propia de los ciudadanos con el argumento de que “el Estado está ausente”. Como si él no tuviera nada que ver con lo que pasa en la ciudad.Macri Hola Nasa Abril

En el día de la Tierra, Macri suspende momentáneamente su ritmo de actividad febril para sumarse a la campaña de la NASA y enviarles su autofoto para luchar por el futuro del planeta.

Antes de terminar el mes, el referente PRO suma un aporte personal a la campaña recientemente lanzada por la ciudad contra el acoso callejero. En una entrevista radial considera que “A todas las mujeres les gustan los piropos. A aquellas que dicen que no, que se ofenden, no les creo nada. No puede haber nada más lindo, por más que esté acompañado de una grosería, que te digan qué lindo culo que tenés, está todo bien”.

 

Mayo

Otro mes con el acelerador a fondo. Apenas comenzado el mes designa oficialmente a la ídola teen Violetta (Martina Stoessel) como Embajadora cultural y por la tarde la acompaña a un concierto gratuito en el Monumento a los Españoles. La foto del Jefe de gobierno observando a la talentosa artista explota en las redes sociales.Macri violetta

Luego de cruzarse con Cristina en la inauguración de las oficinas de Facebook en Buenos Aires, lanza desde su cuenta de Facebook una de las iniciativa con mayor impacto social de su administración: “El trámite para reservar sala y fecha de casamiento en la Ciudad de Buenos Aires lo podés hacer íntegramente a través de Internet. Y si tenés pensado casarte en junio, esta vez puedo casarte yo”. Capitán indiscutible de este barco inmenso que es la ciudad, Mauri promete “Vamos a seleccionar una pareja al azar para junio y ese día yo los caso”. Y la iniciativa fue tan exitosa que en diciembre Macri sigue casando gente.

Mientras las calumnias sobre las “aulas container” electrificadas explotan, el Gobierno demuestra que la educación sí le importa lanzando “Terminá la secundaria”, un plan online de educación a distancia para todo el país que fue vilmente saboteado por un hostil Ministerio de Educación que nunca lo reconoció como oficial.

 

Junio

La carpa villera cumplía más de un mes frente al Obelisco pero las prioridades de Macri estaban claras. Desde su FB convocaba a una marcha de apoyo al también ilustre fiscal Campagnoli “a quien quieren destituir por cumplir con su deber”.

macri larreta brasilEste mes se anuncia una de las cartas de identidad más fuertes de la gestión Macri, un “Plan verde” destinado a volver más ecológica a la ciudad por los “próximos 20 años”. También se impulsa otro proyecto fundamental para Buenos Aires: un premio para los clubes de fútbol que fichen a un jugador chino.

El inevitable estrés derivado de tanta gestión prácticamente obliga a Mauricio y a su mano derecha, Rodríguez Larreta, a tomarse unos días de descanso en Río de Janeiro, donde aprovechan para ver algunos partidos de la Selección.

El Mundial de fútbol también dividió en dos el año del máximo estadista porteño.

 

Pedro Perucca – @PedroP71

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas