Cultura

2 enero, 2015

Agenda Cultural

En enero la Agenda Cultural de Notas no para. Y de cara al primer fin de semana de 2015 te sigue trayendo sus recomendaciones para ir al cine, al teatro, escuchar música y mucho más.

VIERNES

Música

Amy Z – Tributo a Amy Winehouse: Innovador tributo a esta talentosa artista del jazz que tanto extrañamos tras su partida cuatro años atrás. En Palermo.

¿Cuándo?: Viernes 2 a las 21.30 hs
¿Dónde?: Boris Club de Jazz (Gorriti 5568)
¿Cuánto?: Desde $80

Aliado Celeste y Camello Suelto: Con el Rock y el Reggae como punto de partida, Aliado Celeste transita un camino musical sin limitaciones estilísticas, fusionando con Jazz, Blues, Progresivo, Funk, Hip Hop, Folklore y Clásico.

¿Cuándo?: Viernes 2 a las 21 hs
¿Dónde?: Eter Club (Cuenca 2783)

Cultura

Latinoamérica: A partir del 17 de Diciembre se podrá visitar la exposición fotográfica «Latinoamérica». Una colección formada a lo largo de 50 años, donada por Sara Facio, donde algunas fotos fueron obsequiadas especialmente por Victoria Ocampo, Annemarie Heinrich, Grete Stern, Mario Cravo Neto y artistas contemporáneos como Marcos López, Adriana Lestido o Luis González Palma.

¿Cuándo?: Hasta el 1 de febrero
¿Dónde?: Museo Nacional de Bellas Artes (Avenida del Libertador 1473)
¿Cuánto?: Gratis

Luca – El sonido y la furia: Se inauguró en la Biblioteca Nacional la muestra «Luca, el sonido y la furia» la cual se podrá disfrutar hasta el 20 de marzo del 2015. En la misma, se expondrán fotos, correspondencia, grabaciones desconocidas, cartas en casetes que Luca enviaba a su familia en Europa y mucho más.

¿Cuándo?: Hasta el 20 de marzo
¿Dónde?: Biblioteca Nacional (Agüero 2502)
¿Cuánto?: Gratis

 

SABADO

Cine

Artkino en Argentina: Entre Enero y Febrero el Malba presenta el cicloArtkino donde se proyectarán más de 80 películas de la distrubuidora independiente Artkino Pictures, fundada por Isaac Argentino Vainikoff. Este sábado se estarán proyectando: Ladrón de bicicletas de Vittorio De Sica, Pasaron las grullas de Mikhail Kalatozov y El hombre anfibio de V. Chebotaryov y G. Kazansky.

¿Cuándo?: de jueves a domingo desde las 18 hs
¿Dónde?: MALBA (Avenida Figueroa Alcorta 3415)
¿Cuánto?: Entradas generales $30

Teatro

La misma herida: Inspirada en la atrapante historia de Frida Kahlo y Diego Rivera, “La misma herida” es una obra teatral en donde surgen los hechos más trascendentes en la vida de la pareja de pintores, entremezclados con una historia de ficción, para centrar su trama en los valores fundamentales de toda sociedad moderna: la libertad y la lealtad y la dignidad del ser humano. Dirigida por Adrián Di Stéfano.

¿Cuándo?: Sábado a las 21 hs
¿Dónde?: La manzana de las luces (Perú 272)
¿Cuánto?: Platea $100, jubilados y estudiantes $70

 

DOMINGO

Música

Radiohead – Ok Computer en Total Oscuridad: Hugo Zuccarelli presenta el álbum «OK Computer» de Radiohead en el ciclo Música en Total Oscuridad con Parlantes Holofónicos.

¿Cuándo?: Domingo 4 a las 22 hs
¿Dónde?: Centro Argentino de Teatro Ciego (Pasaje Zelaya 3006)
¿Cuánto?: $100

Cultura

La donación León Ferrari: El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presenta la exposición «La donación León Ferrari», conjunto de 72 dibujos que la familia del gran artista argentino donó al Museo.

¿Cuándo?: Hasta el 15 de febrero
¿Dónde?: Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (Avenida San Juan 350)
¿Cuánto?: Gratis

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas