30 diciembre, 2014
Trabajadores del Subte garantizarán el servicio durante las fiestas
Luego del paro rotativo realizado el martes pasado, en la víspera de las fiestas navideñas, los trabajadores de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) se reunieron este lunes con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, para tratar su reclamo de personería para el gremio. Tras la reunión garantizaron el servicio para los próximos días.

Luego del paro rotativo realizado el martes pasado, en la víspera de las fiestas navideñas, los trabajadores de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) se reunieron este lunes con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, para tratar su reclamo de personería para el gremio. Tras la reunión garantizaron el servicio para los próximos días.
La medida de fuerza de la semana pasada estuvo dada por la suspensión de una reunión en el Ministerio de Trabajo donde se iba a llevar a cabo una compulsa entre la AGTSyP y la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para ver que gremio era más representativo en el subte.
Este procedimiento se lleva a cabo cuando está en discusión la representación gremial de los trabajadores de determinado sector cruzando padrones de afiliados. Actualmente la personería le corresponde a la UTA y como la ley de Asociaciones Profesionales estipula que no existe más de un sindicato por rama, fábrica o servicio, la AGTSyP carece formalmente de legalidad y no se le puede otorgar a menos que se le quite a la UTA.
Por eso el reclamo de los Metrodelegados, que hace años ganan las elecciones dentro del subte, es que se reconozca su lugar como sindicato mayoritario.
El conflicto tiene además otra particularidad. La exigencia de la AGTSyP apunta al gobierno nacional quién es el que debe intervenir y resolver sobre este tema, sin embargo el subte se encuentra bajo la órbita del Gobierno de la Ciudad por lo tanto es este el que negocia o no ante cada paro.
Para evitar repetir la situación de la semana anterior, el jefe de Gabinete se reunión con los Metrodelegados en Casa de Gobierno para abordar la problemática. Luego de la reunión el secretario General de la AGTSyP, Roberto Pianelli, explicó: «Hemos puesto al tanto a Capitanich de cómo marcha todo este proceso que nos llevó hasta este momento y el pedido nuestro para cotejar la cantidad de afiliados para ver la representatividad y la personería gremial para los trabajadores del subte».
El dirigente sindical destacó que le informaron a Capitanich sobre «todo el esquema que ha utilizado la UTA en los últimos meses para evitar el reconocimiento de los verdaderos representantes de los trabajadores del subte» situación que consideró «viola la ley vigente» de Asociaciones Profesionales.
«Nosotros queremos ir a la compulsa y ver cual es el gremio más representativo de los trabajadores del subte, fundamentalmente para evitar los niveles de conflictividad que se generan permanentemente», añadió.
Finalmente apuntó que no se habló de plazos y se continuará con las reuniones. Aun así destacó que se van «conformes» ya que «es muy importante que el Jefe de Gabinete esté interviniendo, que se haya interiorizado y buscar de qué manera se resuelve el conflicto».
«Obviamente en los días de fiestas no vamos a tomar ninguna medida de fuerza que afecte a los usuarios y no puedan llegar a pasar las fiestas con su familia», concluyó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.