Fútbol internacional

30 diciembre, 2014

Barcelona no podrá contratar jugadores hasta 2016

En abril de este año la FIFA sancionó al Fútbol Club Barcelona y a la Real Federación Española de Fútbol debido a irregularidades en el mercado de pases de menores de edad. Este martes el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en inglés) desestimó el recurso presentado por los catalanes y ratificó la sanción.

En abril de este año la FIFA sancionó al Fútbol Club Barcelona y a la Real Federación Española de Fútbol debido a irregularidades en el mercado de pases de menores de edad. Este martes el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en inglés) desestimó el recurso presentado por los catalanes y ratificó la sanción.

Según el máximo ente que rige el fútbol mundial el Barcelona violó el artículo 19 del reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores, que permite únicamente las transferencias internacionales de jugadores cuando tienen más de 18 años. Además también “cometió otras violaciones respecto a otros jugadores”.

La institución internacional remarcó, al momento de emitir la sanción, que “la protección de menores de edad en el ámbito de los fichajes internacionales es una cuestión de trascendencia social y legal que afecta a todas las partes interesadas del fútbol”, ya que “si bien en casos concretos un fichaje internacional puede impulsar la carrera deportiva de un futbolista joven, es muy probable que esta práctica perjudique al menor”.

Frente a esta situación, la FIFA definió que la institución no podría participar del mercado de pases durante dos años. Sin embargo le dio al Barcelona la posibilidad de hacer un descargo y regularizar la situación de los menores. En ese contexto, un recurso de apelación presentado por el club le permitió parar la sanción, entrar en el mercado de julio pasado y contratar jugadores. Así llegó, por ejemplo, Luis Suárez.

Pero eso fue temporario ya que el TAS debía resolver sobre la cuestión de fondo. Así este 30 de diciembre, el tribunal resolvió mantener la sanción al club catalán y ordenó el pago de la multa de 370.000 euros que deberá abonar la entidad española. Solo podrá renovar contrato y recuperar a los futbolistas a préstamo.

Al conocerse el fallo, el club emitió un comunicado donde manifestó «su total disconformidad con la resolución» y recordó «la conducta del Club a lo largo de su historia, que lo ha convertido en un ejemplo mundial en cuanto a la escolarización y el aprendizaje de jóvenes futbolistas y al trabajo formativo que se lleva a cabo».

También reconoce que «los errores que el Club haya podido cometer, y que han sido reconocidos y argumentados ante las autoridades correspondientes, son, en todo caso, de tipo administrativo y causados en gran medida por el conflicto normativo existente entre la reglamentación de la FIFA y la legislación española».

«Cuando los fundamentos jurídicos del laudo del TAS sean notificados, el Club procederá a su estudio y valorará las diferentes opciones legales disponibles, entre otras, la posibilidad de recurrir el laudo arbitral del TAS ante el Tribunal Federal Suizo», concluye.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas