23 diciembre, 2014
¿Cómo será el paro de subtes de este martes?
La medida de fuerza anunciada por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) será llevada a cabo de manera rotativa en las seis líneas del subterráneo. El reclamo es por la falta de respuesta del Ministerio de Trabajo de la Nación al pedido de personería gremial para el sindicato.

La medida de fuerza anunciada por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) será llevada a cabo de manera rotativa en las seis líneas del subterráneo. El reclamo es por la falta de respuesta del Ministerio de Trabajo de la Nación al pedido de personería gremial para el sindicato.
Desde hace años que la AGTSyP viene llevando adelante una disputa con la Unión Tranviarios Automotor (UTA) por ver que gremio tiene la representación de los trabajadores y trabajadoras del subte porteño.
Los llamados Metrodelegados, que decidieron conformar un sindicato nuevo separado de la UTA por considerar que no los representaba, aseguran tener una cantidad de afiliados suficientes dentro de la empresa Metrovías como para que se les otorgue la personería gremial correspondiente. Sin embargo, desde el Ministerio de Trabajo de la Nación se viene demorando la compulsa que es el procedimiento necesario para comparar cual de las dos entidades gremiales tiene efectivamente una mayor cantidad de afiliados.
Fue así que en una conferencia de prensa realizada el día lunes, el secretario General de la AGTSyP, Roberto Pianelli, anunció el paro rotativo. Según explicó el cronograma de paro que se llevará a cabo dejará sin servicio de 5 a 8 la línea B, de 8 a 11 la H, de 11 a 14 la C, de 14 a 17 la D, de 17 a 20 la E y de 20 a 23 la línea A.
Durante su encuentro con los medios Pianelli hizo un repaso del conflicto que hace varios años tienen con la UTA y manifestó la necesidad de resolverlo lo antes posible. También destacó que “la idea de esta modalidad de paros rotativos es que estén funcionando la mayoría de las líneas para que la gente pueda viajar”.
Por otra parte acusó a la UTA que «en lugar de litigar con nosotros para ver quién tiene la representatividad se dedicó a apelar de todas las formas posibles para evitarlo”. En ese sentido comentó que todas las presentaciones del sindicato dirigido por Roberto Fernández ante el Ministerio de Trabajo de la Nación “fueron rechazadas porque el único objetivo de ellos era evitar la compulsa de quién tiene la representación de los trabajadores”.
Pianelli apuntó también la importancia que tiene para la AGTSyP obtener la personería gremial ya que “es la representación colectiva de los trabajadores, quien es el que se sienta a discutir y firma los acuerdos salariales y las condiciones laborales”.
Al respecto ejemplificó dando cuenta que la UTA desconoció un acuerdo que los Metrodelegados habían establecido con la empresa Metrovías y Sbase para que el personal cobre un bono extra de fin de año. “Hoy [por el lunes] a las 10 de la mañana nos enteramos que ellos arreglaron para que los trabajadores tengan que devolver ese dinero en marzo”, detalló.
Finalmente remató diciendo: “Estamos cansados de que una corporación sindical siga haciendo todo esto en un país donde se ha avanzado muchísimo en las libertades individuales y democráticas de los trabajadores”.
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, se defendió argumentando que no se realizó la reunión prevista porque «la Cámara de Trabajo ha dispuesto que no se realice esta audiencia de compulsa que tenia prevista el Ministerio de Trabajo con los metrodelegados».
Explicó a su vez que la decisión de la Justicia «impide avanzar en un proceso que debería ser mas fluido y permitirnos que se constante quién es la organización más representativa». Por último resaltó que espera que la situación «se resuelva por el camino del diálogo siguiendo todas las instancias judiciales y administrativas que corresponden».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.