23 diciembre, 2014
Camioneros logró el bono de fin de año, la amenaza de paro volvió a dar frutos
Como sucedió con el Impuesto a las Ganancias, cuando varios gremios habían anunciado un paro, el gobierno Nacional respondió eximiendo el aguinaldo del cobro de ese gravamen. Ahora fue el turno de Camioneros, que tras anunciar un paro la semana pasada y frente a la conciliación obligatoria, obtuvo su bono de $4.000.

Como sucedió con el Impuesto a las Ganancias, cuando varios gremios habían anunciado un paro, el gobierno Nacional respondió eximiendo el aguinaldo del cobro de ese gravamen. Ahora fue el turno de Camioneros, que tras anunciar un paro la semana pasada y frente a la conciliación obligatoria, obtuvo su bono de $4.000.
El Sindicato encabezado por Hugo Moyano y cuyo secretario adjunto es su hijo Pablo, llegó a un acuerdo con las empresas enroladas en la Federación Argentina de Entidades Empresarias de Autotransporte de Cargas (FADEEAC). Todos los trabajadores recibirán un plus salarial de $4.000 no remunerativos, que las compañías pagarán en tres y cuatro cuotas, a partir de enero del 2015.
La semana pasada las empresas habían ofrecido un bono de $2.500 que fue rechazado por el sindicato que, a su vez, comenzó un quite de colaboración y amenazó con un paro de 24 horas exigiendo un plus de $5.000.
Pablo Moyano declaró entonces que “el bono es para equiparar el 40% de la inflación para fin de año y también por el impuesto a las ganancias”. Según él, el anuncio de la presidenta, en el que se dijo que se iba a exceptuar al aguinaldo del pago del impuesto, “era apenas una dádiva, que no soluciona nada”.
Además Camioneros había expuesto en un comunicado que “la inflación hace necesaria e imperativa la colaboración del sector empresario, quien en épocas de bonanza tampoco sabe gratificar a sus trabajadores”.
Frente al acuerdo el gremio explicó que esta suma de $4.000 «será percibida por el general de los trabajadores de las actividades y el plus se vera incrementado en el caso de lácteos, ya que se suma a su bono anual de $3813 para los choferes y de $3.051 para el ayudante». Lo mismo ocurrirá en la rama de distribución de gaseosas, ya que el plus se sumaría al bono anual de esta actividad que este mes es de $4.702 y $3.100 en marzo.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.