Nacionales

22 diciembre, 2014

Massa: «El presidente tiene que ser el Ministro de Inseguridad»

Este domingo el candidato a presidente, Sergio Massa, participó del programa de Mirtha Legrand. Allí habló de varios temas como la inseguridad, la reelección indefinida y Aerolíneas Argentinas.

Este domingo el candidato a presidente, Sergio Massa, participó del programa de Mirtha Legrand. Allí habló de varios temas como la inseguridad, la reelección indefinida y Aerolíneas Argentinas.

En la mesa de los almuerzos más famosos del país, el líder del Frente Renovador tuvo una nueva oportunidad para plantear sus propuestas y posiciones de cara a las elecciones presidenciales de 2015. Allí, un tema recurrente planteado por la conductora a cualquier político que pase por el programa, es el de la inseguridad. Con Massa no fue la excepción.

«Con la inseguridad no hay un tema ideológico, tiene víctimas. Hay que animarnos a poner la firmeza que hacer falta para enfrentarla», aseguró el ex intendente de Tigre. En ese sentido añadió que si es electo presidente se va a “poner al frente del consejo de seguridad, coordinar la política en las ciudades de más de 10.000 habitantes y coordinar el trabajo de las policías provinciales con las fuerzas nacionales».

Massa no dudó en subrayar que «el Presidente tiene que estar al frente de la inseguridad y ser el Ministro de Inseguridad».

Para el actual diputado nacional uno de los principales problemas de la inseguridad tiene que ver con el tráfico de drogas. En ese sentido apuntó que “la Argentina tiene que ir a la tolerancia cero contra los narcos”. Entre sus propuestas sostuvo la necesidad de que el Estado “se quede con los bienes del narcotráfico”.

En otro momento de la conversación la conductora le consulto por la cantidad de intendentes que forman parte del Frente Renovador pero que, hace años, que están al frente de sus municipios mediante la reelección indefinida de sus cargos.

«El problema de las reelecciones indefinidas es perder la esencia. Se tienen que bancar que yo les ponga el límite», dijo respecto a sus propios partidarios y sentenció: «Se tienen que ir, claro que se van a ir».

También destacó que «en el Frente Renovador hay gente que se tiene ir de su cargo”, y sostuvo que ese es el caso de “algunos intendentes” aunque no dio nombres. “El límite es para todos. No hay coronita», agregó.

Para el diputado, sin embargo, esto no es una cuestión que afecte solo a los jefes municipales si no también a «gobernadores, presidentes y también diputados. Hay algunos que son parte del mobiliario del Congreso». En ese aspecto cuestionó «la lista sábana. Hay que terminar con eso que esconde abajo a un montón».

Finalmente también habló sobre Aerolíneas Argentinas y afirmó no estar de acuerdo con volver a privatizarla. «Para mirar los números (de la empresa) hay que mirar lo que hizo Marsans», el grupo español que manejó la aerolínea de bandera antes de su reestatización por parte del gobierno de Cristina Kirchner, porque sus representantes «la vaciaron», recordó.

Por eso expresó que no va “a defender a (Mariano) Recalde, aunque puedo elogiar algunas tareas». Y en caso de asumir la presidencia no la volvería a privatizar si no que lo que hay que hacer es “potenciarla”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas