19 diciembre, 2014
Terminó el plebiscito: los trabajadores de prensa van por un nuevo sindicato
Más de 2100 trabajadores de prensa de la ciudad y la provincia de Buenos Aires participaron en la consulta organizada desde el Plenario de Delegados de Prensa Escrita, Radial y Televisiva. El resultado fue contundente: 2043 votaron a favor de constituir un nuevo sindicato.

Más de 2100 trabajadores de prensa de la ciudad y la provincia de Buenos Aires participaron en la consulta organizada desde el Plenario de Delegados de Prensa Escrita, Radial y Televisiva. El resultado fue contundente: 2043 votaron a favor de constituir un nuevo sindicato.
Durante el 17 y 18 de diciembre se desarrolló el Plebiscito en las sedes de los principales medios de comunicación de Buenos Aires, con un alto grado de participación por parte de los y las trabajadores que se acercaron a las urnas ubicadas en Página/12, Radio Nacional, ARGRA, Perfil y Tiempo Argentino, entre otras empresas periodísticas.
Desde el Colectivo de Trabajadores de Prensa afirmaron que «el resultado refleja una decisión irrevocable de los trabajadores de prensa de decir basta a una burocracia ilegítima y antidemocrática, enquistada desde hace 30 años en el sindicato, y que ha usurpado el gremio mediante un padrón trucho».
“El camino de la UTPBA está terminado”, había dicho hace unos días Patricio Klimezuk, delegado de la Comisión Gremial Interna de Télam, anticipando lo que finalmente dio como resultado el plebiscito.
Vale recordar que el año pasado no se realizaron elecciones por diversas irregularidades en los padrones denunciadas por un conjunto de delegados y activistas de la lista Multicolor, a la que pertenece Klimezuk. Fueron alrededor de 2500 impugnaciones, avaladas por la Justicia, de afiliados en los padrones que no se correspondían con trabajadores de prensa. Por este motivo las elecciones en 2013 fueron suspendidas y luego postergadas al menos en tres oportunidades. Desde entonces, el tema está en manos del Ministerio de Trabajo, que quedó como responsable de investigar las afiliaciones impugnadas en la presentación de la oposición a la actual conducción sindical. Pero la cartera laboral prorrogó mientras tanto el mandato de la Lista Celeste y Blanca que se mantiene al frente de la UTPBA de manera irregular, sin corregir los padrones, ni convocar a elecciones.
«Se abre una nueva etapa», indicaron en un comunicado desde el Colectivo de Trabajadores de Prensa, «el veredicto en las urnas ha dejado planteada la necesidad de construir un sindicato democrático, de cara a las bases, que funcione bajo el método de asambleas, tal como ha sido hasta hoy el aplicado por el Plenario de Delegados».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.