16 diciembre, 2014
Anuncios presidenciales: plan de salud bucodental e inversión educativa
Este lunes la Presidenta de la Nación presentó una “modalidad diferente” de Cadena Nacional: grabada y de una extensión de no más de 20 minutos. Allí presentó el plan bucodental “Argentina sonríe” y anunció nuevas inversiones en educación.
La Cadena Nacional de este lunes 15 fue atípica. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner no se presentó en vivo, excluyó su habitual discurso a los militantes y se comprometió a intervenciones más breves “para que la gente tome conciencia” de las iniciativas más importantes del Estado nacional. En ese sentido, no perdió oportunidad para cuestionar a los “noticieros” y a los “medios nacionales”, que sólo se dedican a levantar sus “palabras altisonantes” y no lo “verdaderamente importante”.
El eje de esta última intervención presidencial fue la presentación del plan de salud bucodental “Argentina sonríe. Programa nacional de tecnología robótica”. Esta iniciativa estatal se manifestará mediante el despliegue de aproximadamente 30 móviles que recorrerán el país para atender la salud bucal de la población. Entre ellos se cuentan 12 furgones y 10 camiones sanitarios equipados con tecnología robótica 3D de alta precisión, además de otros 8 furgones para el de traslado de pacientes, profesionales e insumos.
El plan apunta a cubrir desde las necesidades más básicas hasta operaciones de alta complejidad, para lo que cuentan con tecnología robótica y de 3D para atención, rehabilitación y hasta prótesis dentales gratuitas. Cristina explicó que el plan Argentina Sonríe apunta a “la gente pobre, que a los pobres de este país que les faltan los dientes y que no pueden sonreír con dignidad, que no pueden comer y masticar como lo indica el Plan Alimentario” puedan acceder a una atención de la más alta calidad de forma absolutamente gratuita.
Otra de las novedades de la nueva modalidad comunicacional del gobierno tiene que ver con los inserts de las propagandas institucionales de cada uno de los proyectos presentados. Así, el anuncio oficial de Argentina Sonríe explica que se apunta a “garantizar el derecho a la salud bucondental en todos los rincones de nuestra patria” y que gracias a esta iniciativa “más argentinos tendrán acceso a prótesis fijas y removibles de la más alta calidad a través de las técnicas de rehabilitación más modernas de Latinoamérica”. Finalmente, el spot oficial cita al doctor Ramón Carrillo para plantear que “sólo sirven las conquistas científicas sobre la salud si son accesibles al pueblo”.
Luego Cristina retomó la palabra para explicar que los scaners 3D que operan en los camiones del plan son como “un palito que te pasan por toda la boca y te toma la forma de tu dentadura, la proyecta en la computadora, queda registrada en 3D y luego pasa a la fresadora”. Luego recalcó que es importante explicar esto para que la gente conozca “las posibilidades que tiene”.
Como ejemplo de la aplicación del Plan compartió la experiencia de Río Gallegos, donde, según sus palabras, “desde julio hasta principios de diciembre se realizaron 889 prótesis y 3371 atenciones a 875 pacientes”. Luego anticipó que los móviles del plan “se van a trasladar a lo largo y a lo ancho del país para que las argentinas y los argentinos sonrían con dignidad”.
Cristina Kirchner explicó que la iniciativa fue importada de Alemania y agregó que “éstas son las cosas que tenemos que importar”, para luego señalar que “lo ideal” sería que incluso los insumos y la infraestructura del proyecto fueran fabricados en nuestro país.
Luego la Presidenta informó que el Estado nacional entregó, como parte del Plan Conectar Igualdad, la computadora número cuatro millones setecientos mil. “No hay ningún alumno, ningún docente de escuelas públicas argentinas que no cuente con una computadora de Conectar Igualdad”, sostuvo y concluyó afirmando que gracias a este plan gubernamental “hemos cubierto la brecha digital”.
Cristina también anunció que en una medida “inédita” dentro del Plan Educativo Nacional, se ha creado un fondo especial de 387 millones de pesos que será distribuido en 4840 escuelas de todo el país para llevar adelante todas aquellas “pequeñas reparaciones” necesarias para comenzar con el nuevo ciclo lectivo en condiciones óptimas. Según este proyecto, cada una de las escuelas seleccionadas (2157 en provincia de Buenos Aires, 36 de la ciudad de Buenos Aires y el resto en distintas provincias) recibirá 80 mil pesos de asignación especial.
“¿Cuándo se ha visto esto en la República Argentina?”, preguntó la presidenta, antes de afirmar que se siente “muy orgullosa” del proyecto . Luego convocó a la sociedad a que se empodere del plan “y controle que después las reparaciones se hagan en todos los colegios”.
Continuando con el tema educativo, la Presidenta compartió los resultados de un informe realizado por la OSDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) y la ONU que determinó que la Argentina “es el mayor inversor de toda América latina en el tema educación”. El estudio internacional reconoce que nuestro país es el que tiene “la mayor inscripción formal, supervivencia y duración formal de la educación medida en años” y que nuestro país tiene el “mayor promedio regional” en términos de igualdad en cuanto al acceso a la educación.
Antes de concluir felicitando a los hinchas de Racing por la obtención del campeonato (“Verlo a mi hijo y verlo a mi nieto los dos con la camiseta de Racing en una foto y gritando me llenó de emoción. Son muy sufridos los hinchas de Racing, como nosotros, los de Gimnasia”), Cristina volvió a cargar contra los medios de comunicación. “Uno ya las sabía estas cosas, pero como acá te niegan y te discuten todo, uno a veces se cansa. Pero cuando desde la ONU y la OSDE reconocen lo que no reconcen algunos de tus compatriotas, tal vez por no querer ver… No sé por qué, pienso que ni siquiera por odio -no quiero usar esa palabra- sino tal vez por frustración o porque les hubiera gustado que lo hiciera otro gobierno”. Luego concluyó afirmando: “La verdad que tendríamos que estar orgullosos todos los argentinos de estos logros, porque no son de un partido político”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.