Mundo Gremial

15 diciembre, 2014

La UTA va por un 50% de aumento en las paritarias 2015

El titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, que nuclea a los trabajadores de colectivos, anunció que cuando comience la negociación paritaria en enero su gremio exigirá un aumento del 50% para recomoponer el «poder adquisitivo del salario».

El titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, que nuclea a los trabajadores de colectivos, anunció que cuando comience la negociación paritaria en enero su gremio exigirá un aumento del 50% para recomoponer el «poder adquisitivo del salario».

«La inflación superó el 37%», explicó Fernández y puntualizó que a nivel general la diferencia entre inflación y salario «supera holgadamente el 10%». Mediante ese cálculo, el dirigente sindical estimó que «todos tenemos que pedir por lo menos un 50% de aumento».

Fernández es consciente que no será sencillo alcanzar ese número en la negociación. «Las paritarias del próximo año van a ser muy difíciles y muy problemáticas porque hace años que venimos arrastrando una inflación muy alta que deteriora año tras año el poder adquisitivo del salario», dijo.

Por otra parte el titular de la UTA disparó contra el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo. Desde la UTA cuestionan que el ministro «aseguró recientemente que los trenes van a ser más económicos y más rápidos que los micros de larga distancia y eso va generar una ola de despidos en el sector».

Consultado sobre la posibilidad de disturbios y conflictividad social a fin de año, Fernández dijo que «en la UTA lo vemos con muchísima incertidumbre por los siete mil despidos que se vienen a fin de mes en el sector de larga distancia».

Finalmente habló de la posible reunificiación de la CGT, lo que consideró que va a suceder «muy pronto». El dirigente informó que «hay conversaciones constantes en esa dirección porque somos conscientes que fuimos elegidos para defender el derecho de los trabajadores, las fuentes de empleo y del salario digno. Por eso nadie se debe enojar y el Gobierno tiene que gobernar para todos, que fue el mandato que le dio el pueblo que es el soberano».

La respuesta no tardó en llegar y este lunes por la mañana el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró que un aumento del 50% «está fuera de contexto».

Para el funcionario «pretender una negociación así no tiene que ver con los indicadores cuantitativos determinados por indicadores confiables». Además subrayó que «pensar en 50% de aumento es absolutamente exagerado y desmesurado; antes de emitir una opinión sobre esta cifra se deben dar un conjunto de negociaciones».

Argumentando su posición el jefe de Gabinete recordó que «la inflación según el Presupuesto 2015 será de 15,6%» y «según las proyecciones que manejamos, desde el punto de vista de IPC para el próximo año, será inferior al 25%».

Por último hizo mención a los subsidios que aporta el Estado nacional a las empresas privadas de transporte. «Somos respetuosos de las demandas de todos los sectores, pero es necesario determinar el monto del subsidio del Estado, el valor del boleto y la garantía para tener calidad en los servicios», concluyó.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas