Mundo Gremial

12 diciembre, 2014

Desde el lunes trabajadores de la Línea 60 no cobrarán boleto

En el marco de un conflicto laboral, los trabajadores de la Línea 60 de colectivos resolvieron que a partir del lunes 15 de diciembre comenzarán una medida de fuerza que consistirá en no cobrar el boleto. La misma será por tiempo indeterminado en reclamo de una mayor frecuencia en el servicio y licencia por enfermedad.

En el marco de un conflicto laboral, los trabajadores de la Línea 60 de colectivos resolvieron que a partir del lunes 15 de diciembre comenzarán una medida de fuerza que consistirá en no cobrar el boleto. La misma será por tiempo indeterminado en reclamo de una mayor frecuencia en el servicio y licencia por enfermedad.

Este jueves venció una conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo el 3 de noviembre de este año. Frente a esto, «se hizo una asamblea temprano en todas las cabeceras y se decidió marchar al Ministerio de Trabajo con la línea parada», explicó Iván Iza, delegado de la Línea 60, en diálogo con Llevalo Puesto por FM La Tribu.

Iza detalló que uno de los reclamos «tiene que ver con la frecuencia del servicio porque eso hace que el trabajo sea complicado, el roce con los pasajeros, agresiones a veces». A su vez, el otro punto está ligado al «derecho a licencia por estar enfermo». Ya que «parece que los trabajadores no se pueden enfermar. Si se enferman demasiado no te pagan el día. No se reconocen certificados de médicos de la obra social».

El delegado hizo un repaso del conflicto que viene de larga data. Durante el mes de octubre «salimos a hacer el no cobro de boleto, para no cortar ni hacer paro que perjudique a los usuarios». El trabajador del 60 dejó en claro que «la intención no es parar, por eso el no cobro de boleto».

Ante esa medida de fuerza, la empresa resolvió suspender a diez trabajadores «para disciplinar y meter miedo». Eso desembocó en el paro del 3 de noviembre, situación ante la cual el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por la cual se levantó el paro y las suspensiones.

El problema es que «ahora venció esa conciliación donde nos dijeron que no a todo», subrayó Iván Iza que quejó de que lo único que hizo el Ministerio «fue labrar el acta nada más. Hasta la empresa le pide que se expida y no hace nada. Informalmente reconocen y nos dicen ‘che, esto tienen que arreglarlo’ pero no consta en ningún lado».

Consultado sobre los pasos a seguir, Iza comentó que «el lunes se arranca con un no cobro de boleto por tiempo indeterminado. Eso va a ser una contienda dura porque la empresa está dispuesta a no reconocer esa medida».

Finalmente el delegado recordó que «varias semanas atrás circuló por los canales de televisión un video donde le pegaban a un chofer de la línea 56. Era por el tema del servicio, el colectivo no venía y se armó lio con uno de los pasajeros». Entonces «lo que nosotros proponemos es que cuando tienen ese tipo de problema (porque la verdad es que el servicio es una mierda), no le peguen a los trabajadores. No paguen el boleto. La mejor forma de hacer el reclamo que tiene el usuario es no pagar el boleto», concluyó.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas