Nacionales

9 diciembre, 2014

Diez años para el asesino de Cristian Ferreyra y absolución del empresario

Este martes se dio a conocer la sentencia en el juicio por el asesinato del joven campesino Cristian Ferreyra el 16 de noviembre de 2011 en Santiago del Estero. El autor material del crimen, Francisco Javier Juárez, recibió una pena de diez años mientras que el empresario sojero Jorge Ciccioli, resultó absuelto.

Este martes se dio a conocer la sentencia en el juicio por el asesinato del joven campesino Cristian Ferreyra el 16 de noviembre de 2011 en Santiago del Estero. El autor material del crimen, Francisco Javier Juárez, recibió una pena de diez años mientras que el empresario sojero Jorge Ciccioli, resultó absuelto.

El juicio había comenzado el 4 de noviembre, casi tres años después del hecho. La Cámara en lo Criminal y Correccional de Primera Nominación constituida en Monte Quemado e integrada por Élida Suárez de Bravo, María Angélica Peralta de Aguirre y Federico López Alzogaray debía resolver sobre las acusaciones contra Juárez, como autor material del hecho, y Ciccioli, como autor intelectual.

Tras un mes de audiencias la semana pasada se realizaron los alegatos. Allí el fiscal Guillermo Lozano pidió 14 años y seis meses para el presunto autor material del crimen mientras que la querella, a cargo de Pablo Ibañez, solicitó 25 años.

El fiscal había pedido cinco años de pena para Jorge Ciccioli y para el resto de los imputados (Carlos Abregú, Mario Abregú, Víctor Juárez y Walter Juárez) acusados de formar parte de la banda que contrató el empresario para llevar a cabo el crimen, dos años. Por su parte los abogados que representan a la mujer de Ferreyra, reclamaron una pena de 16 años para supuesto autor intelectual de los hechos.

Finalmente el tribunal decidió absolver a Ciccioli y condenar a Javier Juárez a diez años, provocando la indignación de familiares, amigos, militantes del Movimiento Campesino de Santiago del Estero – Vía Campesina (Mocase – VC) y otras organizaciones políticas y sociales que se hicieron presentes para escuchar la sentencia.

¿Qué pasó el 16 de noviembre de 2011?

En la casa de Darío Godoy, compañero de Cristian en el Mocase-VC, había una reunión para preparar la defensa de las dos mil hectáreas comunitarias donde vive la comunidad indígena Lule Vilela, a la que pertenecían.

Mientras realizaban la asamblea en la casa de Godoy dos hombres llegaron en moto. Eran Javier y Antón Juárez, empleados del empresario santafesino Jorge Ciccioli quién sostenía que esos terrenos eran de su propiedad porque los había comprado en febrero de ese mismo año en Metán, Salta, al empresario Emilio Luque.

En 2009 Luque había alambrado de manera arbitraria 1800 hectáreas en la región. El Mocase ya había realizado las denuncias pertinentes y, ante la falta de respuesta de las autoridades, comenzaron a cortar los alambrados que impedían el pastoreo de sus animales.

Ciccioli, al comprar las tierras a Luque ante un escribano que nunca había visto los terrenos, decidió volver a alambrar y comenzar el desmonte autorizado por la Dirección de Bosques de la provincia.

Según relataron los miembros del Mocase, al ser atendidos por Godoy ese 16 de noviembre, Javier y Anton reclamaron que saliera Cristian Ferreyra. Cuando este apareció, casi sin mediar palabra, Javier Juárez disparó su itaca recortada contra la pierna del campesino. La bala le dio en la arteria femoral y comenzó a desangrarse.

Rápidamente el resto de los presentes se abalanzaron sobre Juárez quitándole el arma. A Cristian intentaron trasladarlo hasta Monte Quemado, la ciudad más importante de la zona, que quedaba a 50 kilómetros del lugar de los hechos. No llegó a ser atendido y murió en el camino.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas