Deportes

8 diciembre, 2014

Abierto Internacional Universidad de La Punta

Del 3 al 8 de diciembre se está disputando en San Luis, en el campus de la Universidad de La Punta un Abierto Internacional que cuenta con el Equipo Olímpico Argentino, además de los jugadores y jugadores más fuertes del país. En vísperas del cierre del calendario de torneos los ajedrecistas más fuertes se preparan para realizar el mejor cierre de año posible y dejar sentado un buen precedente de cara al 2015.

Del 3 al 8 de diciembre se está disputando en San Luis, en el campus de la Universidad de La Punta un Abierto Internacional que cuenta con el Equipo Olímpico Argentino, además de los jugadores y jugadores más fuertes del país. En vísperas del cierre del calendario de torneos los ajedrecistas más fuertes se preparan para realizar el mejor cierre de año posible y dejar sentado un buen precedente de cara al 2015. El siguiente y último torneo fuerte del año será el “Abierto Legislatura Ciudad de Buenos Aires Copa Norberto La Porta”, a realizarse en Capital Federal entre el 13 y el 21 de diciembre. Hasta entonces, los profesionales del ajedrez argentino se encuentran en San Luis sacándose chispas en lo que resulta un torneo de alta preparación. Para una nota en el portal www.agenciasanluis.com, Ruben Felgaer, preclasificado 1 del torneo y quíntuple campeón argentino declaró: “Con los años, uno arma una rutina específica para prepararse ante este tipo de torneos. Es un trabajo full time donde hay una preparación de cálculo, física y psíquica”.

Terminada la octava ronda encabeza la tabla de posiciones el G.M. Federico Perez Ponsa con 7 puntos (sobre 8 posibles), cediendo sólo ½ punto ante el M.I. Ernesto Real de Azua y el G.M. Fernando Peralta, quien le pisa los talones a Perez Ponsa ubicándose en el segundo lugar. El tercer puesto está compartido por Valerga (G.M.), Mareco (G.M.), Felgaer (G.M.), y Villanueva (M.I.).

Para la octava ronda, en la mesa 3, se midieron el G.M. Fernando Peralta y el M.I. Alan Pichot. Pichot, quien está buscando sus últimas normas para conseguir el título de Gran Maestro. Veamos lo que ocurrió en el enfrentamiento entre estos dos genios.

Peralta, quien conduce las piezas blancas, realiza en la jugada 29 Cxh7+, para llegar a la posición que se muestra en el diagrama. La pregunta ahora es: ¿Cuál es el mejor escape del jaque que las negras deben hacer con su rey? Invitamos al lector a que considere unos instantes la posición y decida un camino. No hay que perder de vista la siguiente advertencia: si el monarca negro va a buscar al caballo, las blancas están preparando una bonita celada.

Blancas: G.M. Fernando Peralta (2582)

Negras: M.I. Alan Pichot (2481)

Juegan negras… ¿ cuál es la mejor retirada de rey? ¿qué ocurre si juegan Rg6?

ajedrez08

 

Solución del problema anterior:

1Cxb4!. Las blancas materializan su ventaja pasando a tener 2 peones de ventaja además de una fuerte coordinación de sus piezas menores.

M.F. Ariel Tokman

@soytokari

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas