3 diciembre, 2014
Capitanich sobre el Parlasur y los posibles fueros de la presidenta
El jefe de Gabinete respondió hoy a las acusaciones de medios como Clarín y La Nación que plantearon que el proyecto de ley para elegir por voto directo diputados para el Parlamento del Mercosur (Parlasur) tenga como objetivo darle inmunidad a la presidenta Cristina Fernández después de 2015.

El jefe de Gabinete respondió hoy a las acusaciones de medios como Clarín y La Nación que plantearon que el proyecto de ley para elegir por voto directo diputados para el Parlamento del Mercosur (Parlasur) tenga como objetivo darle inmunidad a la presidenta Cristina Fernández después de 2015.
«El titular de un periódico que pretende asociar una iniciativa de carácter legislativa, como es el voto para elegir representantes al Parlasur, con una supuesta inmunidad para la presidenta es una maniobra que merece un repudio generalizado», dijo Jorge Capitanich.
Además añadió que «no se puede seguir todo el tiempo instalando un falso debate. Son mentiras sistemáticas y reiteradas».
El oficialismo busca este miércoles en la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados dar tratamiento y emitir un dictamen de las iniciativas de Jorge Landau y Andrés «Cuervo» Larroque. Proponen que los 43 legisladores que deben representar a la Argentina en el Parlasur sean elegidos en octubre próximo, en simultáneo con la fórmula presidencial.
A partir de esto el diario Clarín de este miércoles tituló «Avanza el plan para que Cristina tenga fueros después del 2015», y en el mismo sentido se expresó el diario La Nación. De allí la respuesta de Capitanich.
Sin embargo, el jefe de Gabinete, fue contundente en sus argumentos ya que si la mandataria quisiese mantener los fueros «no necesita» la ley de diputados para el Parlasur «puede ser candidata a diputada nacional perfectamente».
Capitanich se preguntó también si es «ético que un medio como La Nación le deba a la AFIP 170 millones de pesos, haya tenido un fallo judicial de condonación de los intereses de su deuda y se niegue a cumplir sus obligaciones fiscales». De la misma forma cuestionó a Clarín por «violar la ley sistemáticamente y los fallos judiciales» y por no enmarcarse en el plan de adecuación -establecido por la ley de servicios de comunicación audiovisual.
«Estos medios gozan de inmunidad e impunidad en Argentina; por eso todos los días vamos a recordar las causas que tienen ante la justicia porque nadie se anima a investigarlos y para que el pueblo argentino tenga conocimiento», concluyó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.