Mundo Gremial

1 diciembre, 2014

Se levantó el paro del Subte

Tras un acuerdo entre el gobierno de la Ciudad, la empresa Metrovías y los delegados de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), se decidió levantar la medida de fuerza a cambio de abrir una mesa diálogo.

Tras un acuerdo entre el gobierno de la Ciudad, la empresa Metrovías y los delegados de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), se decidió levantar la medida de fuerza a cambio de abrir una mesa diálogo.

Los Metrodelegados denunciaron sanciones contra trabajadores, tercerización laboral y exigen un bono de fin de año. En ese sentido, este lunes el secretario general del gremio, Roberto Pianelli, informó en conferencia de prensa que iban a realizar un paro escalonado en las seis líneas del subterráneo a lo largo de todo el día martes.

El reclamo se sustenta, según la AGTSyP, en que en los últimos días hubo «intentos de la empresa Metrovías de insertar empresas tercerizadas en el ámbito del subterráneo», así como también «sanciones injustas e ilegales a trabajadores de diversos sectores». Además denunciaron «la actitud del Gobierno de la Ciudad» por negarse a «discutir una suma adicional o bono de fin de año».

Pianelli había dicho que luego del paro se sentarían «a seguir discutiendo» y subrayó que la jornada de protesta era «para que se abra una mesa de negociación». Finalmente el paro se levantó antes de tiempo, luego de negociaciones de último momento que dejaron abierta «una mesa de diálogo». Exactamente lo que exigían los trabajadores del subte.

La empresa Metrovías había dicho que la medida de fuerza anunciada era «injustificada» y la vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal, la calificó como «salvaje» adelantando que iba a haber sanciones. Sin embargo, de cara un año electoral, el gobierno porteño optó por evitar el conflicto.

 

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas