1 diciembre, 2014
Comienza juicio por delitos de lesa humanidad en Salta
Este 2 de diciembre comenzarán a ser juzgados seis represores por secuestros y homicidios cometidos en la Provincia de Salta durante la última dictadura cívico-militar. Además se sumó el expediente de la llamada causa «Ragone II» sobre el secuestro y desaparición del ex gobernador Miguel Ragone, pocos días antes del golpe de Estado de 1976.

Este 2 de diciembre comenzarán a ser juzgados seis represores por secuestros y homicidios cometidos en la Provincia de Salta durante la última dictadura cívico-militar. Además se sumó el expediente de la llamada causa «Ragone II» sobre el secuestro y desaparición del ex gobernador Miguel Ragone, pocos días antes del golpe de Estado de 1976.
Los seis acusados son los ex militares Miguel Raúl Gentil y Virtom Modesto Mendiaz. Ambos fueron jefes de la Policía provincial. También está imputado el encargado del área de Seguridad de esa fuerza, Joaquín Guil, además de los comisarios retirados Antonio Saravia, Abel Guaymás y Néstor Liendro, quienes llegan a este juicio por la causa «Ragone II».
El Tribunal a cargo estará integrado por los jueces Federico Santiago Díaz, Mario Marcelo Juárez Almaraz y Marta Liliana Snopek. En concreto juzgarán los delitos de privación ilegal de la libertad y homicidio, cometidos en perjuicio de 18 víctimas, mientras que dos causas con tres víctimas, cayeron con la muerte del ex jefe del Ejército en Salta durante la última dictadura militar, Carlos Mulhall, el 24 de noviembre pasado.
Las víctimas son César Martínez, Ramón Antonio Díaz Romero, René Locascio Terán, Alfinio Elido Oroño, Mario Amelunge Vargas, Pablo Salomón Ríos, Nital Díaz, Ricardo Munir Falú, Lucrecia Barquet, Hugo Maza, Lidia Gómez de Colqui, Rolando Gómez, Alfredo Isidro Colqui, Luis Obrero Destello Iñiguez Vázquez, Rubén Yañez Velarde, Santiago Arredes, Margarita Martínez de Leal y Ragone.
La decisión del tribunal de acumular la causa Ragone II respondió a un pedido de la Fiscalía y la querella de las Secretarías de Derechos Humanos de la Nación y de la provincia. El 11 de octubre de 2011 fueron condenados a prisión perpetua Mulhall, Gentil y Guill, acusados en el marco de la primera «causa Ragone», por el secuestro del gobernador el 11 de marzo de 1976. Allí también se condenó a dos años de prisión de ejecución condicional a Pedro Javier Herrera y Raúl Nelson Herrera, y fueron absueltos Andrés del Valle Soraire y Jorge Héctor Zanetto.
Por otra parte, el tribunal salteño solicitó a la Justicia de Córdoba un informe sobre las características del juicio que se está desarrollando en este momento contra el ex jefe del 3° Cuerpo del Ejército, Luciano Benjamín Menéndez, quien tiene que responder todavía por la desaparición de Ragone.
Menéndez había comenzado a ser juzgado en la causa principal, en 2011, pero por problemas de salud fue apartado. Ahora el tribunal salteño intenta definir si es posible involucrarlo en este nuevo proceso.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.