Mundo Gremial

27 noviembre, 2014

Capitanich sobre el paro de transporte: «Comprendan, todo no se puede»

El jefe de Gabinete habló este jueves por la mañana sobre la medida de fuerza de tres horas llevada a cabo por 25 gremios de transporte a nivel nacional. Allí destacó que los más perjudicados por estas medidas son los trabajadores y pidió comprensión a los gremios.

El jefe de Gabinete habló este jueves por la mañana sobre la medida de fuerza de tres horas llevada a cabo por 25 gremios de transporte a nivel nacional. Allí destacó que los más perjudicados por estas medidas son los trabajadores y pidió comprensión a los gremios.

«Los compañeros trabajadores deben comprender que hay muchos hermanos que deben trasladarse», indicó el funcionario, previo a un viaje junto al ministro de Economía, Axel Kicillof, a Brasil por negociaciones bilaterales.

El jefe de ministros planteó que es “justamente gracias a la recaudación que hace el Estado” que puede “invertir y generar obras de infraestructura” que permitan “mejoras para los que necesitan trasladarse a sus lugares de trabajo”.

«El Estado hace un esfuerzo significativo», insistió Capitanich. Por eso «el Gobierno apela a la comprensión de todos. Entendemos que los trabajadores han tenido no sólo el aporte en materia salarial». Finalmente sostuvo: «Todo no se puede y es necesario que comprendan esta instancia y este año 2014».

El ex gobernador de Chaco ratificó que «en esta gestión se invierte y se invirtió como nunca y eso es necesario valorarlo muy profundamente porque el Estado financia subsidios no solo para la renovación de unidades sino para la seguridad de pasajeros”. Finalmente dijo que «debemos entender que el sistema de transporte público altamente subsidiado por el Estado, cuando existe una medida de esta naturaleza los principales perjudicados son los trabajadores”.

Así respondió al reclamo por la modificación del impuesto a las Ganancias y el pedido de un bono de fin de año de cuatro mil pesos. Ambos reclamos vienen siendo rechazados hace tiempo por el Ejecutivo e incluso la propia presidenta se refirió al tema en su reaparición pública el día martes en la Cámara Argentina de la Construcción.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas