Mundo Gremial

26 noviembre, 2014

Capitanich volvió a defender el impuesto al salario

En su habitual conferencia de prensa matutina el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, sostuvo que «los recursos tienen que ser aportados por los que más ganan», al ser consultado sobre el pedido gremial de modificar la escala del llamado impuesto a las ganancias.

En su habitual conferencia de prensa matutina el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, sostuvo que «los recursos tienen que ser aportados por los que más ganan», al ser consultado sobre el pedido gremial de modificar la escala del llamado impuesto a las ganancias.

Capitanich agregó además que «muchos plantean que hay que excluir del impuesto a las Ganancias a las personas físicas», pero que desde el Ejecutivo «consideramos que como manifestación de capacidad contributiva debe gravarse».

Además, en sintonía con lo planteado por la presidenta Cristina Fernández el día martes, se preguntó «cómo se sustituyen 55 mil millones de pesos de financiamiento», haciendo alusión directa a los políticos opositores que defienden la modificación del impuesto.

«Muchos de los que critican las políticas del Gobierno atacan el resultado fiscal, dicen que van a bajar los derechos de exportación, eliminar impuestos, y al mismo tiempo aumentar el gasto, y dicen que no van a tener déficit fiscal, o sea, cuestiones completamente irreales, inconsistentes desde el punto de vista macroeconómico, y absolutamente irresponsables desde el punto de vista político», remató el ex gobernador de Chaco.

El jefe de Gabinete volvió a insistir con algo que había afirmado el día anterior. Según él, con las modificaciones hechas en el último tiempo “diez millones de personas físicas fueron excluidas” del impuesto. A su vez cuestionó que “el debate lo instalan los que más ganan, los sindicatos que representan los reclamos son los de los que más ganan, como los bancarios o los petroleros”.

Facundo Moyano, titular del Sindicato de Trabajadores de Peajes le respondió a Capitanich en su cuenta de Twitter. «La discusión no es el porcentaje de trabajadores alcanzados por Ganancias, es si el que gana más de 15 mil pesos brutos tiene un ‘alto ingreso», dijo.

Además, añadió que «al laburante hoy se le hace imposible acceder al techo propio, sufre un 40% de inflación, le descuentan ‘ganancias’ y no deduce el alquiler». Finalmente considero «lamentable que muchos trabajadores pierdan el aguinaldo por la obstinación y la incapacidad administrativa de un Gobierno que niega problemas».

Cabe recordar que este jueves 25 sindicatos ligados al transporte realizarán una protesta de tres horas entre las cuatro y las siete de la mañana. El eje del reclamo es, justamente, la modificación del mínimo no imponible y el pedido de un bono de fin de año.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas