Nacionales

21 noviembre, 2014

El PRO le abre las puertas a Carrió

Tras el alejamiento de la diputada Elisa Carrió del Frente Amplio UNEN a nivel nacional, se empieza a consolidar la posibilidad de una alianza entre la chaqueña y el partido del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri.

Tras el alejamiento de la diputada Elisa Carrió del Frente Amplio UNEN a nivel nacional, se empieza a consolidar la posibilidad de una alianza entre la chaqueña y el partido del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri.

El ministro de Justicia y Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, dijo que “la posibilidad de que otra gente de otros espacios venga a compartir con nosotros, incluso manteniendo su posición dentro de su espacio, no me parece mal”.

Para ser más explicito, el funcionario del PRO afirmó: “Hay que tener en cuenta que la doctora Carrió es una dirigente política importante en nuestro país. Y a partir de ahí, obviamente escucharla y aceptar cuáles son sus opiniones, que en un momento pueden haber sido unas y hoy son otras”. Esto último referido a las fuertes críticas que en su momento Carrió había lanzado contra Mauricio Macri.

Montenegro destacó que “indudablemente cambió sus límites. Mucha gente cambió la percepción de lo que era Mauricio (Macri) a lo que es”. Además subrayó que es importante “ir escuchando a todos” y que el PRO no puede “cerrarle la puerta a nadie”.

Por su parte Martín Lousteau, que compitió con Carrió en la categoría de diputado nacional en las PASO de UNEN en la Ciudad de Buenos Aires en 2013, también se mostró cercano a un acuerdo con el macrismo.

Apoyando el planteo de la diputada que sostuvo que en la Ciudad de Buenos Aires ella se quedaba dentro de UNEN, el ex ministro de Economía dijo le gustaría participar “si todo Unen, es decir el socialismo, Pino Solanas, el radicalismo y la Coalición Cívica, decide que va a unas PASO con el PRO». «Quiero que el candidato de Unen le gane al candidato del PRO”, agregó Lousteau.

Más allá de los apoyos, también se escucharon palabras críticas contra la dirigente de la Coalición Cívica. Adrián Pérez, compañero de fórmula de Carrió en 2011, declaró que “como ahora ella está pensando en construir con Macri, todo el que está en una vereda distinta recibe una acusación enorme, inclusive personas que estuvieron con ella hasta hace muy poquito tiempo”.

El diputado se refirió puntualmente a las acusaciones contra Sergio Massa, líder del Frente Renovador el cual Pérez integra. “Cuando Macri no estaba con ella era un delincuente, un límite moral infranqueable y el garante de la impunidad, y hoy es su posible aliado y Massa es el Estado narco”, señaló el diputado.

Críticas similares lanzó otro miembro del Frente Renovador, el ex gobernador bonaerense, Felipe Solá. «Escuchándola, uno ve que es capaz de cualquier cosa con tal de parecer distinta». Para Solá «se quiere convertir en la jefa de campaña de Macri y así salir de un lugar como UNEN, en donde no hay un candidato fuerte». Finalmente fustigó: «para ella o somos unos corruptos o unos imbéciles y la única que sabe la verdad es ella».

Por último, el presidente de la UCR, Ernesto Sanz, también se refirió al tema pero de forma más evasiva. En su cuenta de Facebook recordó que «las mejores mujeres y los mejores hombres de la política argentina están en el radicalismo» y que «entrar en una competencia de declaraciones perjudica a las personas, al espacio, y favorece a quienes prefieren ver sólo peleas».

«No hay que perder de vista los verdaderos adversarios, que están en la Casa Rosada», concluyó.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas