20 noviembre, 2014
El próximo jueves habrá paro de transporte por tres horas
Así lo anunciaron este jueves, tras una reunión en la sede de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) los dirigentes sindicales de los gremios de Transporte. La medida de fuerza se llevará a cabo entre las 4 y las 7 horas del próximo jueves 27 de noviembre debido a la falta de respuesta a sus reclamos.

Así lo anunciaron este jueves, tras una reunión en la sede de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) los dirigentes sindicales de los gremios de Transporte. La medida de fuerza se llevará a cabo entre las 4 y las 7 horas del próximo jueves 27 de noviembre debido a la falta de respuesta a sus reclamos.
La huelga se implementará mediante la realización de asambleas en las terminales de transporte terrestre, aéreo y naval durante tres horas para protestar por la falta de respuesta del Gobierno ante el reclamo de un bono de fin de año y una modificación en el Impuesto a las Ganancias.
Este lunes 25 sindicatos de transporte se reunieron en el Ministerio de Trabajo con su titular, Carlos Tomada, a quién le plantearon los reclamos. Sin embargo, ante la falta de respuesta comenzó a circular la posibilidad de una huelga que finalmente se concretará la semana que viene.
«Vamos por una bonificación en diciembre por la licuación de los salarios y una derogación del impuesto a las ganancias. El salario no es ganancia, vamos a avanzar por eso y tenemos propuestas de trabajo”, había planteado Omar Maturano, titular del sindicato La Fraternidad, antes de la reunión del lunes.
Por su parte el titular del gremio de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmidt, había afirmado que “seguramente se va a decidir alguna protesta que va a afectar el normal funcionamiento de todos los servicios ferroviarios, aéreos, marítimos y de transporte urbano”.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, pidió este jueves «comprensión» a los sindicatos del transporte y al recordó la inversión «significativa» que realiza el Gobierno en el sector. Además aseguró que los distintos puntos que expusieron los gremios «están siendo analizados y procesados» por la cartera laboral, y aseguró que en el Gobierno están «siempre abiertos al diálogo».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.