Nacionales

19 noviembre, 2014

Avanza el juicio contra un cura abusador de Entre Ríos

La Cámara de Casación Penal de Entre Ríos rechazó un pedido de prescripción por parte de los abogados defensores del cura Justo Ilarraz, acusado de abusar sexualmente de seminaristas entre 1984 y 1992. De esta forma la Justicia ahora dará inicio a la investigación.

La Cámara de Casación Penal de Entre Ríos rechazó un pedido de prescripción por parte de los abogados defensores del cura Justo Ilarraz, acusado de abusar sexualmente de seminaristas entre 1984 y 1992. De esta forma la Justicia ahora dará inicio a la investigación.

El caso de las violaciones ocurridas en el Seminario de Paraná se conoció en 2012 por una denuncia periodística. Allí se dio a conocer que existió una investigación interna que se le hizo al cura pero nunca fue elevada al Vaticano ni puesta en conocimiento de la justicia ordinaria. Por esta razón serán citados a declarar los tres últimos arzobispos de la capital entrerriana: Estanislao Karlic, Luis Maulión y Juan Puiggari.

La causa fue impulsada por el procurador general de la provincia, Jorge García, y ya han declarado siete seminaristas que denunciaron haber sido abusados por el cura cuando tenían entre 10 y 14 años. Pero debido a que los hechos denunciados datan de los años 80 y 90, la defensa de Ilarraz había presentado un recurso ya que para ellos la acción penal había prescripto antes de comenzar la investigación.

Esto fue lo que rechazó la Cámara de Casación Penal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos. Ahora el expediente volverá nuevamente al Juzgado de Instrucción que tiene a su cargo Alejandro Grippo.

Para el querellante Marcos Rodríguez esta medida “rompe con los espacios procesales para continuar dilatando esta cuestión”. Además agregó que “esto significa que la investigación continúa con el paso fundamental y más importante que es la toma de declaración indagatoria. Ahora lo que resta es volver al juzgado de Instrucción de origen y tomarle declaración a Ilarraz por los hechos traídos a debate”.

Las víctimas de las violaciones difundieron hace poco una carta en la que reconocieron que «muchos son los afectados que en el silencio de sus reclamos, sean miedos propios o miedos a semejantes, quieren y hacen fuerza para desenmascarar a esta criatura humana, corrompedora de almas de gente humilde, creyente, trabajadora».

La causa está caratulada como “Ilarraz, Justo José s/Promoción a la corrupción de menores agravada” debido a que el sacerdote tenía a su cargo a los seminaristas abusados, un delito que tiene una pena máxima de quince años de prisión.

Milton Urrutia, un abogado que fue seminarista en los años en que Ilarraz estuvo al frente del Seminario de Paraná y que tuvo que abandonar la vocación porque le «arruinaron la vida», tomó la decisión de retirarse como querellante luego de que explotaron dos bombas caseras en el garaje de su casa. El abogado representaba a varios ex seminaristas que declararon haber sido abusados por el cura.

Por su parte el vicario de justicia del Tribunal Interdiocesano de Santa Fe, Alejandro Bovero, inició a pedido del Vaticano una investigación previa sobre las acusaciones que pesan contra el cura.

Hubo dos sacerdotes que acompañaron a las víctimas y se pusieron a disposición de la Justicia para colaborar con la investigación: El párroco de San Benito, Leonardo Tovar, y su par de Villaguay, José Dumoulin.

Al conocerse el fallo que rechazaba la prescripción de la causa, Tovar declaró: “Estamos todavía medio shockeados, mi intención es más que nada que se sepa la verdad. Me parece que no puede seguir estando suelto en el país un pedófilo. Es triste lo que estoy diciendo, pero es así. Y es muy bueno para las víctimas que esperaron tantos años”.

El sacerdote agregó que «el broche de oro para la Justicia va a ser cuando lo sienten a Ilarraz en el banquillo de acusados. Que haga su descargo, porque él dice que es inocente y las víctimas todavía están esperando”.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas