Nacionales

18 noviembre, 2014

La UCR cerró filas en torno al Frente UNEN

El día lunes, alrededor de un centenar de dirigentes de la Unión Cívica Radical (UCR) se reunieron en el partido bonaerense de San Fernando para limar las asperezas surgidas en los últimos meses por las posibles alianzas de cara a 2015. Se resolvió mantener el FAUNEN y apoyar una fórmula propia.

El día lunes, alrededor de un centenar de dirigentes de la Unión Cívica Radical (UCR) se reunieron en el partido bonaerense de San Fernando para limar las asperezas surgidas en los últimos meses por las posibles alianzas de cara a 2015. Se resolvió mantener el FAUNEN y apoyar una fórmula propia.

De esta manera las posiciones de quienes impulsaban una alianza con el PRO de Mauricio Macri y/o el Frente Renovador de Sergio Massa, quedaron relegadas.

Tras varias horas de debate y más de 30 oradores, el encuentro de dirigentes de la UCR concluyó con un documento de cinco puntos firmado por todos los presentes. Allí se afirmó «asumir el compromiso de respaldar una fórmula encabezada por la UCR».

También fue ratificada «la construcción del FAU», aunque planteando la necesidad de una «redefinición de su construcción, sus reglas de funcionamiento e institucionalidad, con el objetivo de su fortalecimiento». Según informó la Agencia Télam con esto «el partido buscará modificar la composición en la mesa de conducción del frente para que tenga correlato con la representación parlamentaria de cada fuerza».

Por otra parte se sostuvo la libertad para hacer acuerdos provinciales y municipales por fuera del FAUNEN con el objetivo de «fortalecer la territorialidad de la Unión Cívica Radical». El texto reza que «para ello, las provincias –ejerciendo una autonomía concertada con el Comité Nacional- podrán realizar los acuerdos necesarios para apoyar a las candidaturas radicales a las gobernaciones, al Congreso de la Nación y a las intendencias».

Los últimos dos puntos acordados sostienen: «Plantear a todas las fuerzas de oposición que compitan con la Unión Cívica Radical un acuerdo de gobernabilidad que incluya un compromiso programático parlamentario» y además «realizar una convocatoria a la Convención Nacional a través de los organismos partidarios pertinentes en el plazo más breve posible», para ratificar este documento.

Durante la reunión el presidente del partido, Ernesto Sanz, afirmó que el partido debe buscar en 2015 «ganar en la mayor cantidad de provincias y aumentar el volumen territorial y parlamentario». Partiendo de esas intenciones es que el mendocino buscaba una alianza con Macri ya que desconfía de las posibilidades de alcanzar la presidencia.

La respuesta llegó de la mano del otro candidato a presidente del partido, Julio Cobos. Este llamó a la dirigencia a «confiar» en sus chances electorales porque «el que está convencido, gana seguro; el que no, puede ganar o perder».

El ex vicepresidente también manifestó estar de acuerdo con respetar la autonomía de los distritos, pero reclamó que los candidatos de las provincias donde se realicen elecciones simultáneas «sí o sí» respalden la boleta presidencial del FAUNEN.

Finalmente primó la unidad partidaria y se redactó el documento que logró el consenso de «llegar unidos al 2015».

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas