13 noviembre, 2014
Dos victorias judiciales para los trabajadores de Perfil
Esta semana se conocieron dos resoluciones de la Justicia que favorecen a los trabajadores del diario Perfil. Por un lado la justicia ordenó la reincorporación de siete trabajadores que permanecían despedidos desde enero y por el otro dictó la falta de mérito en la causa penal iniciada por la empresa contra la Comisión Interna.

Esta semana se conocieron dos resoluciones de la Justicia que favorecen a los trabajadores del diario Perfil. Por un lado la justicia ordenó la reincorporación de siete trabajadores que permanecían despedidos desde enero y por el otro dictó la falta de mérito en la causa penal iniciada por la empresa contra la Comisión Interna.
El día martes se supo que la Sala 8 de la Cámara Nacional del Trabajo resolvió la reinstalación a sus puestos de trabajo de los periodistas Leonardo Nicosia, Pablo Senarega, Luis Vigo, Lorena Tapia Garzón, Ayelén Pujol y Cristian Scotellaro, despedidos por Editorial Perfil el 7 de enero pasado.
De esta forma se logra reincorporar a los 12 despedidos a comienzos de año. Los otros cinco, todos miembros de la Junta Electoral en las elecciones para la Comisión Interna de octubre de 2013, habían sido restituidos en su puesto a partir de otra sentencia judicial de marzo de este año.
“El fallo implica que desde enero hasta hoy le tienen que pagar el sueldo, aguinaldo y vacaciones”, explicó en diálogo con Notas Rubén Schofrin, delegado del diario Perfil.
La otra novedad es que este miércoles se supo también que el Juez Carlos Bruniard, titular del Juzgado Correccional Nº 1, dictó la falta de mérito en la causa penal presentada por Editorial Perfil contra la Comisión Gremial Interna del diario.
Según Schofrin «la persecución penal a la Comisión Interna tuvo como objetivo hacer pasar un ajuste brutal que estamos sufriendo en Perfil. Este fallo refuerza la lucha contra el ajuste y los despidos”.
Historia de un conflicto
Desde hace más de un año que el Diario Perfil atraviesa un conflicto laboral que involucra despidos y denuncias penales contra los trabajadores.
Todo comenzó a fines de octubre del año pasado cuando se realizaban las elecciones para la Comisión Interna. Durante los comicios la empresa decidió despedir a siete trabajadores, entre ellos un miembro de la Junta Electoral.
Esta situación, agravada porque los miembros de la Junta Electoral tienen inmunidad y no pueden ser despedidos, llevó a «un paro muy largo con muchas conciliaciones obligatorias que terminó con los compañeros despedidos. No los pudimos reincorporar”, comentó Schofrin.
Pero el conflicto no terminó allí si no que durante el mes de enero, «en una actitud revanchista» por el paro anterior que duró hasta diciembre, Perfil despidió otros 13 trabajadores. Entre ellos otros cinco miembros de la Junta Electoral.
El delegado de Perfil relató que «eso llevó de nuevo a paros, poner una carpa, pedidos en el Ministerio de Trabajo. Y con un fallo que sacó la Justicia en marzo reincorporamos a la Junta Electoral pero no al resto de los compañeros”.
El fallo de cámara que se conoció esta semana «ordena la reincorporación del resto de los compañeros que todavía estaban afuera». Pero además «en el medio de eso teníamos una causa penal contra la Comisión Interna porque hicimos un bloqueo al diario Perfil», subrayó Schofrin.
La denuncia presentada por la empresa que dirige Jorge Fontevecchia se apoyaba en el artículo 161 del Código Penal que ordena la prisión de uno a seis meses para quién estorbe la distribución de un diario o periódico. «Un artículo que se da de bruces con el derecho a huelga”, subrayó el trabajador de prensa.
“Entonces tuvimos una victoria en el plano laboral, en segunda instancia, y lo segundo es que se les cayó la causa penal contra la Comisión Interna que hubiera sentado un precedente gravísimo. Hacer un paro no es causal de despidos”, concluyó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.