Derechos Humanos

13 noviembre, 2014

Comenzó el juicio por el triple crimen en Rosario

Comenzaron los alegatos de las diferentes partes. Pedirán penas máximas para los autores materiales del crimen.

Crédito: Cooperativa de Comunicación La Brújula

En la mañana del miércoles comenzó la primera audiencia del juicio oral y público por el triple crimen de Villa Moreno donde se encuentran acusados Sergio “Quemado” Rodríguez, Brian “Pescadito” Sprío, Daniel “Teletubi” Delgado, y Mauricio Palavecino. Durante los alegatos, la fiscal Nora Marull explicó la vinculación de los acusados con el narcotráfico a partir de testimonios y escuchas.

En la presentación del juicio la querella reconstruyó lo ocurrido en la madrugada del 1ª de Enero de 2012 donde Jeremías “Jere” Trasante, Claudio «Mono» Suárez y Adrián «Patom» Rodríguez, militantes del Movimiento 26 de Junio, fueron acribillados en la canchita del club Oroño. A su vez adelantaron que pedirán penas máximas para los autores del crimen.

Según la investigación, los homicidas tenían como objetivo encontrar a Ezequiel Villalba, quien vivía en la zona y horas antes había baleado a Maximiliano “Quemadito” Rodríguez, hijo de Sergio “Quemado” Rodríguez quién está siendo juzgado. En esta secuencia de delitos los cuatro imputados se dirigieron hacia la zona del crimen para “acribillar” a los atacantes del “Quemadito” quienes horas antes habrían estado en el lugar donde se encontraban los jóvenes militantes.

En el turno de la defensa el abogado Carlos Varela señaló que no existen pruebas contundentes cuestionando la veracidad de los testimonios de los diferentes testigos.

Previo al inicio del juicio, en una gran marcha de antorchas realizada el martes 11, familiares, amigos y diferentes organizaciones sociales acompañaron la caminata desde la canchita del club del barrio -lugar donde fueron asesinados- hacia los tribunales provinciales de Rosario. Después de las contundentes y emotivas palabras de los familiares, un festival musical dio inicio a la vigilia continuando con un acampe con el motivo de acompañar el proceso judicial. Con una gran carpa sobre la vereda de Tribunales Provinciales acompañarán a familiares y testigos.

El juicio oral que comenzó ayer espera por un tiempo aproximado de tres semanas para llegar a las sentencias. Durante su desarrollo se presentarán más de 80 testigos con audiencias de mañana y tarde mientras que en la carpa se realizarán diferentes actividades para apoyar el camino hacia la justicia por Mono, Jere y Patom.

Amalia Altinier, desde Rosario

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas