Educación y Ciencia

11 noviembre, 2014

Comenzó el paro de docentes bonaerenses por 48 horas

Este martes y miércoles se lleva a cabo un nuevo paro de los docentes de la Provincia de Buenos Aires nucleados en el Frente Gremial. Exigen un bono o aumento salarial de fin de año así como también que se asigne mayor presupuesto para educación.

Este martes y miércoles se lleva a cabo un nuevo paro de los docentes de la Provincia de Buenos Aires nucleados en el Frente Gremial. Exigen un bono o aumento salarial de fin de año así como también que se asigne mayor presupuesto para educación.

Compuesto por el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) el Frente Gremial Docente alcanzará esta semana 21 días de paro en lo que va del año. Las protestas más importantes tuvieron lugar a principio de año, en el marco de la paritaria y una histórica huelga de más de dos semanas.

«Más allá de las promesas oficiales de comenzar a discutir antes del cierre de este año la pauta salarial para 2015, los docentes necesitamos respuestas inmediatas que brinden una solución al constante deterioro de nuestros sueldos», difundieron en un comunicado explicando los motivos de la protesta.

Mirta Pretocini, titular de la FEB aclaró que «el paro es el último recurso ya que el gobierno no ha dado respuestas a la cláusula de revisión de la paritaria para recuperar el poder adquisitivo con un salario devaluado». Así la dirigente gremial se refirió a uno de los acuerdos alcanzados durante la paritaria que contemplaba reabrir la negociación en caso de que la inflación supere el aumento salarial establecido.

«El paro se cuestiona pero los derechos de los chicos son vulnerados todo el año cuando no tienen las condiciones mínimas», afirmó la representante de la FEB. Petrocini recordó que «todos los días hay cientos de chicos que no tienen clases por problemas de transporte o por problemas edilicios en las escuelas».

Por su parte el secretario General de SUTEBA, Roberto Baradel, planteó en conferencia de prensa: «Queremos que se aumente el presupuesto en educación. No solo sostener los valores del año pasado sino llegar al 33% histórico».

«Necesitamos que se invierta mucho más en las partidas de infraestructura escolar», añadió. También planteó que la exigencia va más allá de su sector y que pretenden un aumento del presupuesto «no solo en educación, sino en salud, desarrollo social y niñez, que de respuesta a las necesidades de los bonaerense y trabajadores».

Finalmente advirtió al gobernador Scioli que «no tropiece dos veces con la misma piedra» y pidió «adelantar la paritaria para que no suceda lo que ocurrió este año con las medidas de fuerza».

La Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), gremio que responde a la CGT de Hugo Moyano y no integra el Frente Gremial, realizará un paro los días jueves y viernes.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas