10 noviembre, 2014
Un tren que se va
Notas asistió a la última función de «Conozca usted el mundo», primera obra dirigida por Damián Autorino, de la autora catalana Luïsa Cunillé. En ella, los anhelos de plenitud chocan con sus limitaciones en una puesta fluida e interesante.

Una cantante de ópera, una empleada ferroviaria y un actor de cine se alojan en un hotel barato de una ciudad. Las delgadas paredes del edificio harán que ruidos molestos se filtren y los tres personajes comiencen a conocerse sin verse las caras. En sus breves encuentros cada uno expresará sus deseos como realidades consumadas. Así, resguardados en el anonimato que otorgan sus habitaciones, mostrarán su mejor perfil.
El hotel es el punto de encuentro, el lugar donde los ideales toman forma de relato y los huéspedes dicen ser lo que no son. Pero también se convierte en un lugar de paso hacia un porvenir incierto, a un futuro venturoso. Mientras que las palabras de los protagonistas dibujan esa imagen esperanzadora de ellos mismos, los gestos y los tonos en la intimidad nos dicen lo contrario. Tal es el caso de la ferroviaria que, en oposición al espíritu relajado y audaz que uno espera de una viajera que recorrerá el mundo, su cuerpo es temeroso y su comportamiento es obsesivo, al punto de poner entre tres y cuatro relojes para despertarse. Lo mismo pasa en los otros casos. El hombre, entrado en años, pretende ser una joven estrella hollywoodense al tiempo que remoja sus pies cansados; la cantante de ópera emplea su peluca para darse aires de superioridad.
Por si fueran pocas las pistas, la obra nos lleva a otros espacios que los personajes transitan: la calle, un set de filmación, una estación de tren. En estas escenas se termina por desenmascarar los engaños y se muestra el lado más sincero de los protagonistas.
Las actuaciones son correctas y el ritmo es lento aunque acompaña el clima sosegado que tiene la obra. Al fin y al cabo, son personajes golpeados, algunos quebrados por la tragedia, otros, inmersos en la insistente búsqueda de sus sueños. Ellos intentan seguir adelante en las modestas circunstancias que se les han presentado. Y quieren encontrar el último tren que les dé una oportunidad.
En síntesis, «Conozca usted el mundo» es una obra simple, cargada de melancolía que nos habla de aquello que es intrínsecamente humano: la voluntad de autorrealización.
Yasmín González Blanco
Ficha Técnica
Dramaturgia: Lluïsa Cunillé
Elenco: Natalia Cappa (cantante de ópera), Laura Conde (hermana, extra, María Callas), Emilse Diaz (ferroviaria), Alejandro Vizzotti (doble de riesgo)
Movimiento: Eleonora Comelli
Asistente de dirección y producción: Graciela Barreda
Supervisión: Graciela Schuster, Rubén Szchumacher
Dirección: Damián Autorino
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.