Nacionales

7 noviembre, 2014

Una estación de subte rendirá homenaje a víctimas de Cromañon

Este jueves la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó, por unanimidad, cambiar el nombre de la estación Once de la Línea H por el de “30 de diciembre” en homenaje a las víctimas de la tragedia de Cromañon de la cual se cumplirá una década en poco más de un mes.

Este jueves la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó, por unanimidad, cambiar el nombre de la estación Once de la Línea H por el de “30 de diciembre” en homenaje a las víctimas de la tragedia de Cromañon de la cual se cumplirá una década en poco más de un mes.

La iniciativa fue impulsada por familiares y sobrevivientes y presentada ante el cuerpo por los legisladores Gustavo Vera (Bien Común), Marcelo Ramal (FIT) y Alejandro Bodart (MST).

El proyecto establece, además del cambio de nombre, la creación de un mural dentro de la estación donde figuren los nombres o fotografías de las víctimas que fallecieron el 30 de diciembre del 2004 cuando se incendió el boliche Cromañón. Además deberá estar acompañado de una explicación de los hechos que dieron lugar al nombre de la estación.

Uno de los coautores del proyecto, Marcelo Ramal (FIT), sostuvo que “la colocación del nombre 30 de diciembre ayudará a que toda la ciudadanía siempre tenga presente la necesidad de que la memoria de Cromañón tenga respuesta en la justicia”.

Por su parte Alejandro Bodart (MST) manifestó que acompaña la iniciativa porque “lamentablemente ha habido más casos de Cromañón, debemos apelar a que se termine con el lucro de los empresarios inescrupulosos y que hayan más actividades de concientización para que no vuelva a suceder”.

Los fundamentos del proyecto aseguran que esta es una forma de “mantener viva la memoria de los 194 jóvenes fallecidos en el siniestro y de mantener presente la conciencia de que hechos de esta naturaleza no obedecen -ni obedecieron- a fallas o negligencias circunstanciales, sino a un claro entramado de responsabilidades estatales y empresariales”.

El texto también explicita que “Cromañón no es, ni puede ser, un episodio del pasado reciente. Sus causas siguen presentes en nuestra Ciudad y en nuestra sociedad, de cara a la inseguridad e insalubridad en los lugares de trabajo; la precarización laboral e incluso el trabajo semiesclavo; la indefensión general de la juventud o la persistencia del encubrimiento en los crímenes de Estado”.

“Mantener y fomentar la conciencia sobre las consecuencias terribles y nefastas de la colusión entre funcionarios y empresarios por mantener negociados”, agrega el proyecto y menciona como un caso similar la tragedia de Once del 22 de febrero de 2012.

En estos términos el proyecto fue aprobado por unanimidad con 52 votos a favor y ninguno en contra. Ahora deberá ser debatida en una audiencia pública antes de su sanción definitiva.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas