Nacionales

6 noviembre, 2014

Organizaciones sociales buscan frenar remate de espacio cultural en Pompeya

Durante los días miércoles y jueves se realizaron actividades culturales en el Espacio Cultural Pompeya para rechazar el intento de remate judicial que se busca hacer del predio en el que hace más de una década se realizan distintas actividades sociales, culturales y políticas.

Durante los días miércoles y jueves se realizaron actividades culturales en el Espacio Cultural Pompeya para rechazar el intento de remate judicial que se busca hacer del predio en el que hace más de una década se realizan distintas actividades sociales, culturales y políticas.

En julio de este año el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N° 1, a cargo del Dr. Alberto Alemán, realizó una inspección del lugar ubicado en Carlos María Ramírez 1469, en el barrio de Pompeya de la Ciudad de Buenos Aires. Desde entonces se ha avanzado en el intento de desalojar a las distintas organizaciones que allí trabajan en pos de rematar el inmueble.

La Justicia actúa a pedido del Banco Provincia que es uno de los principales acreedores de la fábrica que funcionaba allí y se declaró en quiebra durante la crisis de 2001. Fue así que en 2002 el lugar, abandonado, fue ocupado por la Asamblea de Pompeya (una de las tantas asambleas populares creadas en esos años) y con el tiempo se constituyó como Espacio Cultural Pompeya.

Actualmente allí funcionan y realizan actividades la Asamblea Barrial Pompeya-Traful, el equipo de educación popular Pañuelos en Rebeldía, la Comisión por la Memoria de los Desaparecidos “Pompeya No Olvida”, la biblioteca popular que lleva el nombre de una educadora detenida-desaparecida del barrio: Rosa Lamorte y el Centro Cultural Pompeya.

«Se está peleando en este momento para que, en lo inmediato, se suspenda el remate que pesa sobre este lugar», explicó Mirtha, integrante de Pañuelos en Rebeldía, en dialogo con Radio Sur. La entrevistada explicó que las actividades de esta semana son porque «están trayendo a los posibles compradores del lugar y les que queremos mostrar que podrían comprarse un problema».

La integrante del equipo de educación popular subrayó que «el Banco Provincia es el principal acreedor pero hay otros acreedores que no tenemos bien claro quienes son. Por eso nosotros estamos pidiendo la expropiación del lugar».

Por eso en estas semanas están «intentando hablar con el juez a ver si suspende el remate. No hemos podido hablar con el banco. Hicimos el intento pero no pudimos. Ahora estamos abocados a que el juez suspenda el remate y se pueda avanzar con la expropiación en la Legislatura».

Bajo el lema «Los sueños no se desalojan», las distintas organizaciones que integran el Espacio Cultural Pompeya, llevan adelante esta campaña para rechazar el remate del edificio y ya han conseguido el apoyo de legisladores de la ciudad para presentar el proyecto de expropiación.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas