6 noviembre, 2014
“La corte no puede opinar sobre la necesidad de cubrir una vacante”
Ricardo Lorenzetti, presidente de la Corte Suprema, disertó como “orador de honor” ante los máximos representantes del empresariado local en el encuentro del Capítulo argentino del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP).

Ricardo Lorenzetti, presidente de la Corte Suprema, disertó como “orador de honor” ante los máximos representantes del empresariado local en el encuentro del Capítulo argentino del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP).
En el encuentro realizado en el hotel Alvear el magistrado hizo referencia a diversos temas, como la necesidad de políticas publicas que combatan la inseguridad y el narcotráfico, la necesidad de sistemas de reglas estables que permitan a los ciudadanos planificar su vida y la cuestión del lugar vacante que quedará en la corte cuando el juez Eugenio Zaffaroni haga efectiva su renuncia en diciembre de este año.
En cuanto a la polémica por el remplazo del quinto miembro de la corte, Lorenzetti respondió a la quinta y ultima pregunta seleccionada por la comisión organizadora del encuentro sobre si consideraba que la vacante debía completarse inmediatamente desmarcándose de la decisión.
“Primero hay que leer la Constitución y la ley. La ley establece que hay cinco miembros, por lo que hasta fin de año no hay ninguna cuestión que discutir. Cuando se produce una vacante, la Constitución dice que el Presidente puede nominar o no. Nosotros sobre eso no tenemos nada que decir porque es una decisión de otro poder del Estado. El Congreso puede aprobar o no una nominación porque es otro poder del Estado”, remarcó el presidente de la Corte.
“Dependerá mucho de los otros poderes del Estado y de lo que la sociedad opine. Pero la Corte, institucionalmente, no puede opinar sobre la necesidad o no de cubrir una vacante. Cada uno debe cumplir con su deber. Nuestro deber es que si no cubren la vacante tenemos que trabajar igual porque tenemos que responder a la sociedad”, finalizó Lorenzetti.
El debate viene a cuenta de los cruces que se han dado al respecto entre el oficialismo y la oposición. Desde el kirchnerismo afirman que el nuevo mimbro de la Corte debe ser propuesto por Cristina, y desde la oposición aseguran que eso debe dejarse al nuevo gobierno que se elija en 2015.
La pregunta seleccionada, y la importancia de la respuesta, se enmarca en las reciente declaraciones de los ministros Carlos Fayt y Elena Higthon quienes afirmaron que la Corte debía funcionar con cinco integrantes, por lo que seria deseable que la vacante se ocupe inmediatamente después de la renuncia de Zaffaroni.
Inseguridad, narcotráfico y altruismo
Mientras en el Congreso se debate la reforma integral de Código Procesal Penal, Lorenzetti aseguró que desde la Corte “se ha defendido las garantías” pero que a la vez “se ha sido muy duros con las sanciones”
«Hay que mostrar una cierta madurez: no es posible que siempre estemos discutiendo entre el garantismo y la mano dura cuando en muchos países se logran niveles aceptables de seguridad respetando las garantías», afirmó el titular del tribunal supremo.
En torno a la problemática del narcotráfico, remarcó que «No es un tema menor. Basta ver las noticias del último mes y prestar atención a los secuestros que se han hecho en materia de drogas en el país, que son realmente muy preocupantes», a lo que agregó que la Corte dictó una sentencia hace algunos años “pidiendo políticas de Estado para combatirlo”, ya que si bien “algo se ha hecho, es difícil avanzar”.
El magistrado dirigió un mensaje a los presentes cuando planteó la necesidad de ser “altruistas”.
“Cuando uno ve qué hace la gente ve que se ocupan de cuestiones altruistas, fuera de su trabajo, en tiempo adicional. Unos luchan por las ballenas, otros van a los hospitales a asistir, otros meditan por salvar el planeta, otros luchan por los nietos desaparecidos, las madres que se ocupan del paco. Este es un perfume que hay que oler. Eso hay que promoverlo y todos ustedes pueden hacerlo y tienen una gran responsabilidad”, interpeló el juez a los presentes.
Los presentes, que compartieron la mesa principal con Lorenzetti, fueron Eduardo Eurnekian, presidente del CICyP y cabeza de la Corporación América; Carlos De la Vega, de la Cámara Argentina de Comercio; Héctor Méndez, de la Unión Industrial Argentina; Luis Etchevehere, de la Sociedad Rural; Adelmo Gabbi, de la Bolsa de Comercio y Gustavo Weiss, de la Cámara Argentina de la Construcción, entre otros.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.