5 noviembre, 2014
No hubo dictamen sobre la legalización del aborto, pero la batalla sigue
Por Nina Brugo*. No hubo dictamen en la sesión de la comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados de la Nación, por una decisión de su presidenta, Patricia Bullrich que definió que la misma no tenía quórum. Quienes apoyan el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) exigieron que se convoque una nueva reunión para el 11 de noviembre.

Crédito: Marcelo Navarro
Por Nina Brugo*. El día 4 de Noviembre hemos tenido una reunión en la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados, a partir de las 17.30 (duró hasta más de las 22), donde aparte de legisladores de esa Comisión estuvieron presentes legisladores de otras Comisiones y otras/os Diputadas/os con mandado cumplido. La comisión se reunió a fin de tratar el Proyecto de Ley de la Campaña por el Derecho al Aborto, Legal, Seguro y Gratuito. También estaban invitados a exponer representantes de sectores que apoyan ese Proyecto de Ley y otros que están en contra, a razón de a nueve personas de cada sector. Debates infructuosos, dada las diferentes posturas sostenidas de cada uno de los lados. Imposible consensuar con posturas ideológicas, por un lado, frente a posturas jurídicas de búsqueda de mayores derechos por la salud pública e igualdad social y la libertad de decidir de quienes integramos la Campaña.
Ahí nos enteramos que se consideró que la convocatoria a las diputadas/os de la cita de la Comisión de ese día, a las 15 hs, para tratar otros temas de la agenda y luego en otro salón del edificio, a las 17.30, el Proyecto de la Campaña, eran en realidad una misma reunión. Por lo tanto era necesario que constituyeran el quórum once personas y no sólo las nueve que estuvieron a las 15,30 hs. Eso sí a las 17.30, había quórum suficiente. Pero la Presidenta de la Comisión, Patricia Bullrich, consideró que era solo válido contar quienes estuvieron a las 15. Desde la Campaña consideramos que ese fue un tecnicismo tramposo para sostener que al no haber quórum, no se podía votar ningún dictamen. Aunque dejo bien en claro, la Presidenta, que ella no iba a invitar a sacar ningún dictamen ese día sino en una próxima reunión.
Pero considero que, a diferencia de las dos reuniones públicas y una de Comisión, realizadas tres y dos años antes respectivamente, en esta sí se grabó y se registró taquigráficamente toda la reunión.
Solicitaron varios legisladores presentes, antes del cierre, que se convocara nuevamente a la Comisión para la semana próxima a tratar sólamente el Proyecto de despenalización y legalización de interrupción del embarazo y a los fines de lograr un dictamen. La Presidenta quedó en contestar, pero sostiene su postura de que se debe hacer un plenario conjunto con las Comisiones de Salud y de Familia, lo cual es muy difícil de lograr.
Mientras se desarrolló esta reunión, un conjunto de organizaciones, con conformidad con el Proyecto de la Campaña, sostuvo con sus cánticos y movilización en la calle el apoyo al mismo.
Mi apreciación es que es muy difícil que este año el Proyecto de la Campaña llegue al recinto de la Cámara de Diputados (mucho menos que tenga pase a la Cámara de Senadores). Como también considero dificultoso conseguir el dictamen favorable de alguna Comisión.
En definitiva, la libertad de decidir de las mujeres encuentra sectores muy poderosos en contra. La sociedad patriarcal goza en nuestro país de muy buena salud. Pero sí somos optimistas en que más tarde o más temprano vamos a obtener esta ley tan justa para las mujeres, que implica algo tan básico como es decidir sobre su propia sexualidad.
*Secretaria de la Mujer de Unidad Popular e integrante de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.