Mundo Gremial

4 noviembre, 2014

Aceiteros paralizan la planta más grande de Cargill en Argentina

La cerealera más grande del país, la multinacional Cargill, tiene paralizado su complejo más importante que comprende Villa Gobernador Gálvez y Punta Alvear, en Santa Fe. La Federación Aceitera Argentina y el Sindicato Aceitero de Rosario (Soear) exigen el pase a planta permanente de 50 empleados.

La cerealera más grande del país, la multinacional Cargill, tiene paralizado su complejo más importante que comprende Villa Gobernador Gálvez y Punta Alvear, en Santa Fe. La Federación Aceitera Argentina y el Sindicato Aceitero de Rosario (Soear) exigen el pase a planta permanente de 50 empleados.

En realidad el conflicto arrancó durante el mes de septiembre cuando tanto la Federación de aceiteros como el Soear comenzaron a reclamar que se cumpla con el convenio colectivo de los aceiteros 420/05 para los 400 empleados de la planta y a la vez que se incorpore a los 50 tercerizados.

Sin embargo el Ministerio de Trabajo había dictado la conciliación obligatoria. Resolución que finalizó la semana pasada y por eso este lunes los trabajadores resolvieron parar.

Adrian Dávalos, titular del Soear, aseguró que “este es el inicio de un plan de lucha y se ira evaluando en asamblea la continuidad”. Según detalló piden la eliminación “del sistema fraudulento de empresas contratistas incorporando a los compañeros al convenio aceitero 420/05 y cumplimiento de recategorización”.

El sindicalista, enrolado en la CGT conducida por Hugo Moyano subrayó que la empresa facturó durante 2013 «más de 26 mil millones de pesos. Es un cuarto del Producto Bruto de Santa Fe. ¿Cómo van a tener tercerizados?».

“Queremos que se termine con el sistema de precarizacion laboral de los tercerizados. Tratamos de negociar, hubo conciliación obligatoria y vencida esa instancia, iniciamos el plan de lucha porque así lo decidió la asamblea”, insistió Dávalos.

El complejo de Villa Gobernador Gálvez-Punta Alvear es el más grande que Cargill tiene en Argentina y muele aproximadamente unas 12 mil toneladas de soja diarias.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas