3 noviembre, 2014
Fueron absueltos los militantes imputados por la toma del Indoamericano
Este lunes se conoció la sentencia en la causa contra Diosnel Pérez y Luciano «Tano» Nardulli, militantes populares que habían sido acusados de instigar y ser responsables la toma del Parque Indoamericano de la Ciudad de Buenos Aires en diciembre de 2010. Ambos fueron absueltos.

Este lunes se conoció la sentencia en la causa contra Diosnel Pérez y Luciano «Tano» Nardulli, militantes populares que habían sido acusados de instigar y ser responsables de la toma del Parque Indoamericano de la Ciudad de Buenos Aires en diciembre de 2010. Ambos fueron absueltos.
Así lo resolvió la jueza contravencional y de faltas Cristina Lara este lunes por la mañana luego de escuchar a testigos, fiscales y defensores durante seis audiencias. La fiscalía ya anunció que apelará la sentencia.
El viernes pasado concluyeron las audiencias en el juicio contra los militantes acusados de «usurpación» del Parque Indoamericano en diciembre de 2010. Allí el fiscal General Adjunto de la Ciudad, Luis Cevasco, pidió una condena de dos años de prisión en suspenso.
Cevasco aseguró que «está demostrado que en la toma inicial los imputados tuvieron una participación activa. No sólo por su presencia sino también porque, en su carácter de dirigentes sociales, aportaron elementos para afirmar la toma y mostraron una actitud y una posición de liderazgo».
Además el fiscal remarcó que «la ocupación violenta no genera derechos. Hay derecho a la vivienda en la medida en que quepan, si se acepta que la gente tome el parque, se genera entonces un derecho a que otros vengan, lo que puede terminar en que la Ciudad no sea vivible».
Paula Quinteros, una de las abogadas defensoras, manifestó que «se trata de una acusación imprecisa y vaga” y que “lo que hemos escuchado», a lo largo del juicio, «no tiene relevancia penal”.
La abogada explicó que durante las audiencias sólo quedó probado que hubo una ocupación en el parque, lo cual no era necesario probar, pues es de «público conocimiento». Por otra parte, Quinteros dijo que la fiscalía «no había podido probar la ocupación directa del predio por parte de Nardulli y Pérez» y detalló que los videos, «no acreditan que los imputados fueran ni organizadores ni ocupantes, sino que más bien dan cuenta de lo aberrante de la acusación».
Nicolas Tauber, otro de los defensores, pidió la absolución de los dos imputados porque el “único crimen que cometieron fue involucrarse” y sostuvo que las pruebas presentadas no tienen validez porque “están basadas en notas periodísticas”. Además denunció que la actitud de los fiscales manifiesta “una persecución política”.
Quinteros también sostuvo que «el derecho a manifestarse no es un delito” y “manifestarse ante una represión que dejó tres muertos, menos”. Haciendo referencia a que el desalojo llevado a cabo por las fuerzas de seguridad en aquella oportunidad tuvo como saldo el asesinato de tres personas ya que la represión fue efectuada con balas de plomo.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.