Educación y Ciencia

29 octubre, 2014

Docentes bonaerenses comenzaron un plan de lucha de cara a la paritaria 2015

Este martes la Federación de Educadores Bonaerenses resolvió realizar un paro de 48 horas a consensuar con el resto de los sindicatos del Frente Gremial. Ante la amenaza la Provincia de Buenos Aires anunció que evalúa adelantar la paritaria del año próximo.

El Congreso Extraordinario de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB), que se reunió el martes en La Plata, definió llamar a un paro de 48 horas. La fecha y modalidad deberá ser consensuada con el resto de los sindicatos que integran el Frente Gremial así como el inicio de un plan de lucha hasta el comienzo del ciclo lectivo 2015.

Por su parte, Suteba resolvió que el Consejo Ejecutivo, presidido por el titular del gremio, Roberto Baradel, defina las medidas de fuerza a tomar en conjunto con los demás gremios.

Suteba también marchar a la Legislatura bonaerense este jueves en reclamo de una mayor partida presupuestaria para infraestructura y el funcionamiento de la obra social de IOMA.

Además de FEB y Suteba, el Frente Gremial está compuesto por la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop).

«Las protestas comenzarán con un paro, pero se extenderán durante los próximos meses en todo el territorio bonaerense», anunció la presidente de la FEB, Mirta Petrocini. Además insistió en que hay una «falta de respuesta a los diversos reclamos que venimos presentando los educadores».

«Queremos discutir seriamente el salario de los docentes, pero mientras tanto proponemos que se otorgue un aguinaldo extraordinario para paliar la difícil situación de miles de maestros», agregó la titular de la FEB y se sumó al reclamo por el bono de fin de año que ya han realizado varios sindicatos.

Petrocini dejo en claro que este conflicto no tiene que ver solo con el salario si no en la necesidad de un presupuesto “acorde para dar solución también a problemas de infraestructura, de transporte y comedores escolares, mejores condiciones laborales y de salud, creación efectiva y real de nuevos cargos docentes, entre otros».

Frente a esto el ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, manifestó que evalúa adelantar la paritaria docente. Pero aclaró: «Podemos anticipar la negociación, pero existe un dato que es la paritaria nacional».

En este sentido el funcionario destacó que «en años anteriores, los gremios esperaron hasta último momento para aceptar las ofertas atentos a la evolución de la economía».

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas