Derechos Humanos

27 octubre, 2014

Estela de Carlotto: “Estamos conformes con la condena”

Así lo señaló la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, tras el fallo que condenó a prisión perpetua a 15 de los 21 represores juzgados por delitos cometidos en el Centro Clandestino de Detención La Cacha.

La presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo aseguró estar conforme con la condena en el juicio por los delitos cometidos en el Centro Clandestino de Detención La Cacha, porque “la mayoría de los represores recibió cadena perpetua”. De esa manera, Estela de Carlotto celebró el fallo del Tribunal Oral Federal 1 de La Plata que condenó a prisión perpetua a 15 de los 21 imputados por los crímenes de lasa humanidad en ese centro clandestino que funcionó entre 1976 y 1978 en la localidad Olmos, La Plata, durante la última dictadura cívico militar. Entre los condenados se encuentra el ex ministro de Gobierno provincial, James Smart, y el ex director de Investigaciones de la policía, Miguel Etchecolatz.

Tras la lectura de la sentencia, en declaraciones a Notas, la militante de derechos humanos destacó que “ahora podemos estar en paz porque nuestros queridos asesinados y desaparecidos también estarán descansando en paz”, y luego subrayó que “lo que hemos escuchado es un ejemplo para los argentinos y para la humanidad”.

En este juicio se analizaron los crímenes contra 135 víctimas, entre ellas Laura Carlotto, hija de Estela. El cadáver acribillado de Laura, militante del peronismo de izquierda, fue entregado a la familia en 1978 tras ser ejecutado por los responsables del centro clandestino La Cacha.

“Nosotros nos vamos bien (con el fallo) y nuestros muertos estarán descansando en paz”, reiteró la titular de Abuelas y agregó que “uno no sabe qué sentir más que la satisfacción de la justicia. Tardaron, largo fue el tramo, pero por fin llegó”.

Respecto de las penas menores contra cuatro represores y la absolución de uno de ellos, Carlotto dijo que “habrá que analizar el por qué”, aunque subrayó que “éste es un tribunal totalmente honesto”, en referencia al cuerpo que conformaron Carlos Rozanski, Pablo Vega y Pablo Jantus. En ese sentido, destacó la figura del presidente del Tribunal: “Quiero hacer una mención especial al respeto que se merece el doctor Rosanski por su trayectoria, no sólo por este juicio, sino desde tantos años que trabajó en los juicios que se realizaban sólo por la verdad cuando había leyes de impunidad”.

También opinó sobre la reacción del ex agente del Servicio Penitenciario Bonaerense, Héctor “Oso” Acuña, quien recibió la pena reclusión perpetua por ser uno de los más feroces torturadores de La Cacha y tras la lectura de la resolución del juicio se lo tuvieron que llevar entre varios agentes de la Policía Federal mientras lanzaba manotazos e insultos. “Ustedes vieron que no tienen un rasgo de humanidad, todavía se sublevan, insultan y se creen que son víctimas”, repudió Carlotto.

Por último, la presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo dijo: “Nos interesa que los jóvenes de hoy vivan tranquilos, que los nietos no corran riesgo y además que la juventud pueda expresar su pensamiento en libertad y no con peligro de muerte”.

 

Milagros Caldera, abogada e integrante del Colectivo de Derechos Humanos Aguafuerte

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas