23 octubre, 2014
Imputan al jefe de la Policía de Córdoba por amenazar a periodista
Este miércoles por la noche el fiscal de Instrucción Alfredo Villegas resolvió imputar al jefe de la Policía cordobesa, el comisario Julio César Suárez, por supuestas amenazas calificadas como “coacción calificada”, en contra del periodista Dante Leguizamón.

Este miércoles por la noche el fiscal de Instrucción Alfredo Villegas resolvió imputar al jefe de la Policía cordobesa, el comisario Julio César Suárez, por supuestas amenazas calificadas como “coacción calificada”, en contra del periodista Dante Leguizamón.
El periodista Dante Leguizamón es conductor del programa Justicia Legítima en Canal 10 de Córdoba y de los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). El 15 de agosto pasado fue a cubrir un operativo policial en el barrio Los Cortaderos de la capital provincial.
Allí los vecinos denunciaron un “brutal operativo” policial que resultó en un presunto caso de gatillo fácil en el que fue asesinado Alberto Pellico. Por ese hecho actualmente dos policías fueron detenidos y están imputados.
Leguizamón cubría los hechos desde el lugar a través de su cuenta de Twitter donde informaba lo que le iban contando los vecinos del barrio y, a su vez, interpelaba en sus tweets al responsable del operativo, el jefe policial Suárez.
Sorpresivamente el comisario lo llamó por teléfono varias veces y, según denunció el periodista, en una de las oportunidades le dijo: «Yo me voy a encargar de vos». Inmediatamente Leguizamón hizo pública esta amenaza y desde la cuenta oficial de Twitter de la Policía le respondieron: “No mienta más, no confunda a la gente”. Algunas horas después este tweet fue borrado.
Ante estos hechos Dante Leguizamón realizó la denuncia correspondiente ante la Justicia. En el escrito presentado el periodista junto al abogado Claudio Orosz se «formula una denuncia penal en contra del señor jefe de la Policía de Córdoba, Julio César Suárez, por la posible comisión de conductas que prima facie encuadrarían en tipos penales de acción pública y perseguibles de oficio».
El texto prosigue relatando los hechos: «Mientras estaba haciendo la nota, entraron tres llamadas del jefe de Policía a mi teléfono. No pude atenderlo». En la siguiente llamada, Leguizamón atendió y allí “discutieron sobre el tratamiento periodístico de los hechos” e invitó a Suárez al próximo programa de Justicia Legítima.
«Mientras viajaba me entró un llamado de mi compañero de programa contando que el Jefe de Policía se presentó en el Canal exigiendo hablar conmigo», continúa el relato presentado a la Justicia. En ese momento, Suárez volvió a llamar. «Comenzó a exigirme que fuera a reunirme con él” y al final de la comunicación, el comisario dijo: «Si vos no venís, yo me voy a encargar de vos».
Por último, Leguizamón asegura que se sintió amedrentado «con la posibilidad de sufrir un daño cierto, futuro y posible».
Luego de esta presentación y tras tomar declaración de los testigos de la causa, el fiscal Villegas resolvió la imputación de Suárez que ahora deberá hacer su descargo.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.