Mundo Gremial

20 octubre, 2014

Micheli, Yasky y Moyano por el bono de fin de año

Durante el fin de semana los dirigentes de la CGT y CTA opositoras, Hugo Moyano y Pablo Micheli respectivamente, realizaron declaraciones respecto a la necesidad que se pague un bono de fin de año para compensar la inflación que ha “absorbido” los aumentos salariales.

Durante el fin de semana los dirigentes de la CGT y CTA opositoras, Hugo Moyano y Pablo Micheli respectivamente, realizaron declaraciones respecto a la necesidad que se pague un bono de fin de año para compensar la inflación que ha “absorbido” los aumentos salariales.

En diálogo con el programa El Fin de la Metáfora de Nacional Rock, el titular de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) autónoma, Pablo Micheli, aseguró que «la situación es bastante angustiante, particularmente en los trabajadores que tienen salarios más bajos y en el sector de los jubilados. Siempre para fin de año se ha reclamado la necesidad de una recomposición, mucho más en los últimos tiempos, y este año no va a ser la excepción».

Así hizo referencia al pedido de un bono de fin de año que permita recuperar una parte de los ingresos perdidos ante el avance inflacionario. «Con una inflación del 40% que ha superado la pauta salarial, por lo que hemos tenido una perdida del poder adquisitivo, es lógico que estemos reclamando», explicó el dirigente sindical. Por ese motivo anunció que convocará un paro y movilización para el 20 de noviembre.

“Excepto el oficialismo hay una unidad de criterio del sector sindical que hay que dar una recomposición a fin de año», destacó Micheli y respondió al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quién había desestimado el reclamo. «Entiendo que todo el sindicalismo está con este criterio más allá que los dirigentes puedan aceptar el criterio del Gobierno que no hay que pedir”, agregó.

Puntualmente Micheli se refirió al titular de la CGT oficialista, Antonio Caló. Dijo que el metalúrgico «ya está quejándose de que no cerró bien su pauta salarial, muchos van a reclamar bono de fin de año».

En sus declaraciones el titular de la CTA autónoma también habló de las elecciones 2015. “Hay posibilidades que venga un gobierno más de derecha que el que tenemos. Creo que tenemos que prepararnos para la posibilidad de enfrentar políticas de ajustes más profundas que las de este momento”, dijo.

Sin embargo, aclaró: “Por la Ley de Hidrocarburos, la ley de Código Civil, de riesgo de trabajo, el tema del acuerdo y pago a los fondos buitre, y la decisión de no investigar la deuda, no considero que este gobierno sea nacional y popular”.

Moyano y Yasky también se suman al reclamo

El planteo de Micheli fue acompañado efectivamente por otros dirigentes sindicales. El titular de la CGT azopardo, el camionero Hugo Moyano, planteó que «la inflación ya ha absorbido los aumentos». Es por eso que «el bono nos sirve para las fiestas y para cuando comiencen las clases».

«El propio Gobierno reconoció que hay una inflación que superó el nivel de ingresos», añadió.

Hugo Yasky, que se encuentra al frente de la CTA de los Trabajadores, afín al gobierno, también realizó declaraciones en este sentido. «Es el primer año donde las paritarias quedaron por debajo de la inflación», destacó.

«Estamos haciendo un seguimiento de cifras desde hace años y este sería el primer año que vamos a quedar por debajo de la inflación entre 4 o 5 puntos», insistió Yasky en declaraciones a radio La Red. Por este motivo anunció que pedirán un plus de fin de año que no se descuente del impuesto a las ganancias. Para el titular de la CTA de los Trabajadores ese dinero permitirá «reactivar la economía».

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas