Educación y Ciencia

20 octubre, 2014

Elecciones UBA: Segunda tanda

En estos días se está disputando la segunda tanda de elecciones de Centros de Estudiantes de la UBA. La semana pasada le tocó a Ingeniería, esta que comienza serán Filosofía y Letras y Sociales y la siguiente Psicología y Exactas.

En estos días se está disputando la segunda tanda de elecciones de Centros de Estudiantes de la UBA. La semana pasada le tocó a Ingeniería, esta que comienza serán Filosofía y Letras y Sociales y la siguiente Psicología y Exactas.

Luego de una primera tanda de elecciones donde el radicalismo universitario y sus aliados obtuvieron muy buenos resultados, ahora se están jugando las elecciones donde la disputa se da principalmente entre organizaciones de izquierda.

En el medio, a fines de septiembre, hubo elecciones en la Facultad de Arquitectura, que se hicieron separadas del resto. Allí se mantuvo la conducción actual encabezada por el Comité de Refundación del Comunismo Revolucionario (CRCR) y el Partido Obrero (PO).

Lo que pasó: Ingeniería

La semana pasada se realizaron las elecciones de Centro de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería. La sorpresa la dio el frente compuesto entre La Mella y EPA en Cauce que con un 29% de los votos se convirtió en la nueva conducción del Centro de Estudiantes más antiguo de la UBA desplazando al frente “7 de septiembre” integrado por la CRCR y el PO que quedó en segundo lugar con poco más del 27%.

Tercero quedó el Movimiento Linealmente Independiente (MLI) que posee la representación por la mayoría estudiantil en el Consejo Directivo y más abajo la Franja Morada, el PRO y el frente kirchnerista.

Lo que viene esta semana: Sociales y Filosofía y Letras

Este lunes comienzan las elecciones de Centro en la Facultad de Ciencias Sociales y, deberían haberlo hecho también en Filosofía y Letras pero se postergaron hasta el martes por un conflicto entre la conducción del Centro, las autoridades de la Facultad y los No Docentes.

En Sociales el panorama presenta a la actual conducción, La Izquierda al Frente (PO, PTS y otros partidos trotskistas) como los favoritos para sostener la presidencia. Buscarán disputarle el frente El Vendaval (La Mella, Seamos Libres y MST) + La Brujula que se presenta como la principal oposición.

Un poco más relegadas aparecen las agrupaciones kirchneristas quienes vieron como su frente se rompió este año. Por un lado estará la lista Vamos Sociales (La Cámpora, Movimiento Evita y otros) y por el otro Avanza – UES.

Filosofía y Letras presenta un panorama similar. El centro también es conducido por el PTS y el PO junto a otras organizaciones trotskistas y también aparecen como favoritos para retener la conducción. La principal lista opositora, al igual que en Sociales, es El Vendaval (La Mella, Seamos Libres y MST).

En esta facultad las elecciones se vieron demoradas un día (comenzarán el martes en vez del lunes) debido a que el viernes por la noche hubo incidentes. Tanto el órgano máximo de co-gobierno de la Facultad, el Consejo Directivo, como la Comisión Directiva del Centro de Estudiantes habían resuelto no realizar festivales o fiestas en el edificio debido a los sucesos que se habían dado unas semanas atrás cuando, durante un festival, se realizó una fogata y varios destrozos.

A pesar de esta resolución tanto del gobierno de esa casa de estudios, como del órgano gremial de los estudiantes, el PTS (que es parte de la conducción actual del Centro) decidió realizar un festival que tenía previsto para el pasado viernes. En medio de amenazas al personal de la Facultad y violentando las puertas se produjeron serios incidentes que derivaron en que los trabajadores de Filosofía y Letras decidieran realizar un paro los días sábado y lunes. Por eso la Facultad recién abrirá sus puertas el martes y allí los estudiantes podrán votar.

Lo que viene la semana siguiente: Psicología y Exactas

Posteriormente a esta semana llegarán las elecciones de Psicología y Exactas. Al igual que en las dos elecciones que se realizarán estos días la pelea estará dada entre las conducciones actuales compuestas por los partidos que conforman el FIT a nivel nacional y su principal opositor, La Mella.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas