Nacionales

17 octubre, 2014

Juicio por el indoamericano: los testigos no reconocieron a los imputados

Este jueves comenzó el juicio por la toma del Parque Indoamericano en diciembre de 2010. En la causa están imputados los militantes populares Diosnel Pérez y Luciano «Tano» Nardulli y no los policías que asesinaron a tres personas durante la represión.

Este jueves comenzó el juicio por la toma del Parque Indoamericano en diciembre de 2010. En la causa están imputados los militantes populares Diosnel Pérez y Luciano «Tano» Nardulli y no los policías que asesinaron a tres personas durante la represión.

Frente a una importante movilización popular y con un fuerte operativo de la Policía Metropolitana se hizo la primera audiencia del juicio que imputa a Pérez y Nardulli como coautores de la toma del Parque Indoamericano, ubicado junto a la Villa 20 de la Ciudad de Buenos Aires.

Por recomendación de su abogado los militantes se negaron a declarar durante esta primera jornada. Sin embargo si lo hicieron varios testigos, aunque ninguno pudo reconocer a los imputados como partícipes de la toma.

La audiencia se abrió con la palabra del fiscal Luis Cevasco quién argumentó la elevación a juicio de esta causa. Para el Ministerio Público el rol de dirigentes de los militantes es el principal argumento: “Su posición dirigencial les permitió conducir a los ocupantes hacia la consecución del fin ilícito bajo análisis”.

Por su parte Nicolás Tauber, abogado defensor, solicitó la nulidad de la acusación y la suspensión del juicio. Argumentó que la imputación no es precisa ya que llegaron a juicio acusados de «instigadores» y actualmente se los imputa como «coautores».

A continuación fueron pasando los testigos. Ocho personas en total pasaron por el estrado. Seis policías, un barrendero y un empleado de Corporación Buenos Aires Sur, dependiente del Gobierno de la Ciudad que impulsó la denuncia contra los dirigentes sociales. Ninguno pudo señalar a los imputados como responsables de la toma.

Pérez y Nardulli habían sido sobreseídos en primera instancia, pero la Sala I de la Cámara Penal, Contravencional y de Faltas porteña revocó la decisión por considerarla «prematura» y así llegaron a juicio oral.

La toma del predio del Indoamericano se llevó a cabo el 6 de diciembre de 2010, ante la falta de viviendas y precariedad habitacional. El desalojo de los terrenos, en un operativo conjunto de la policía Federal y Metropolitana, tuvo como saldo el asesinado de Rosmery Churapuña, Canabiri Álvarez y Bernardo Salgueiro, además de decenas de personas heridas. Todas provocadas por las balas policiales.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas