17 octubre, 2014
Ébola: Marruecos renunció a organizar la Copa Africana y peligra el Mundial de Clubes
Marruecos era el país designado para organizar la Copa Africana de Naciones en 2015. Debido a la epidemia del virus ébola, el país del norte de África renunció a ser sede del torneo continental. Ahora peligra el mundial de clubes previsto para fin de año en el mismo país.

Marruecos era el país designado para organizar la Copa Africana de Naciones en 2015. Debido a la epidemia del virus ébola, el país del norte de África renunció a ser sede del torneo continental. Ahora peligra el mundial de clubes previsto para fin de año en el mismo país.
La Federación de Fútbol de Marruecos hizo pública su decisión de no recibir la próxima edición de la Copa Africana debido al miedo que existe en el país norteafricano a un posible contagio de ébola. La posibilidad de que el virus ingrese al país (que hasta ahora no registra casos) motivó a las autoridades a tomar esta decisión.
La Copa de África debe celebrarse entre el 17 de enero y el 8 de febrero, pero de momento se ha quedado sin sede. Previo a tomar esta decisión Marruecos había planteado otras alternativas. Las propuestas pasan por retrasar la competición hasta 2016; que Marruecos se haga cargo de la edición de 2017 y ésta no se juegue; o que otro país se haga cargo.
Ante el rechazo de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) a las propuestas desde el gobierno marroquí afirmaron: «Nos vemos obligados a retirarnos de la Copa África 2015 con carácter inmediato. Estamos hablando de vidas. El fútbol es un solo juego y el objetivo es preservar la seguridad de nuestros ciudadanos. Estamos dispuestos a asumir todas las consecuencias».
La situación obligó a la CAF a pedir oficialmente a Sudáfrica y a Ghana si son capaces de organizar rápidamente la Copa. Sin embargo Sudáfrica, cuando comenzaron los rumores sobre la posible renuncia de Marruecos, ya había anunciado que no estaba dispuesta a organizar el torneo.
La preocupación de las autoridades de Marruecos, también llegó a la FIFA. «Algo debemos hacer al respecto», reconoció Michel D’Hooghe, el presidente de la Comisión Médica de la entidad madre del fútbol, quien confirmó que se reunirá con representantes de la Organización Mundial de la Salud para decidir sobre los pasos por seguir en las próximas horas.
Por este motivo también peligra la realización del Mundial de Clubes que está previsto para el mes de diciembre, también en Marruecos. La potencial asistencia de miles de fanáticos de todo el continente y el mundo a cualquiera de los dos torneos supone un clima propicio para la propagación del virus por lo que no se descarta que también se suspenda la competencia de la que debe participar San Lorenzo al haber resultado campeón de la Copa Libertadores 2014.
Hasta el momento el ébola se ha cobrado alrededor de 4500 víctimas, en su mayoría pertenecientes a países de África occidental como Sierra Leona, Guinea, Liberia, Nigeria y Sudán, entre otros.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.