Fútbol argentino

15 octubre, 2014

Manos a la obra, Tata

La doble jornada de amistosos de la Selección argentina de fútbol dejó aciertos y errores para analizar. Los partidos contra Brasil y Hong Kong fueron los primeros con los jugadores elegidos por el entrenador Gerardo Martino.

La doble jornada de amistosos de la Selección argentina de fútbol dejó aciertos y errores para analizar. Los partidos contra Brasil y Hong Kong fueron los primeros con los jugadores elegidos por el entrenador Gerardo Martino.

Un día terminó la borrachera alegre y nostálgica de Brasil 2014. Ya el gol que no fue de Palacio en la final con Alemania empieza a quedar lejos; de hecho, Rodrigo ya no forma parte de la selección. No sólo cambió el técnico, sino el esquema táctico, la manera de jugar y hasta muchos nombres propios. La mano de Sabella sólo se puede apreciar en la tranquilidad que se respira hoy en el equipo tras el subcampeonato conseguido y la armonía grupal encontrada tiempo antes. Después de una doble fecha FIFA con derrota contra Brasil y triunfo contra Hong Kong, ya la Selección Argentina mostró ciertos rasgos de lo que pretende Gerardo Martino de cara a la Copa América Chile 2015.

El primer partido y el segundo no tienen muchos puntos en común porque el técnico cambió por completo el equipo de un encuentro a otro y por la categoría del rival. Mientras Brasil es pentacampeón mundial, Hong Kong nunca jugó uno, de hecho sólo disputó dos copas asiáticas. El 0-2 contra el conjunto de Dunga dejó una imagen muy pobre de Argentina, que estuvo desordenada como hace mucho tiempo no se veía. Lo mejor fue la presión alta de los primeros 25 minutos, donde el equipo jugó al ritmo de Di María que desde la posición de volante interno por izquierda comandaba todos los ataques argentinos.

El primer partido Argentina arrancó con un 4-4-2 que se transformaba en un 4-3-3 con el equipo en ataque. Así Di María se paraba a la izquierda de Mascherano y Lamela alternaba entre volante y delantero. Roberto Pereyra jugaba de 8 clásico y mostraba cosas interesantes, en ataque y defensa, hasta que le empezaron a hacer el 2-1 luego del primer gol de Brasil de Diego Tardelli, momento en que Argentina se desordenó por completo. Messi no retrocedía por derecha, Lamela ya era más delantero que volante y el medio argentino quedó totalmente desbalanceado con Mascherano como único hombre neto de marca, ya que Di María y Pereyra son dos jugadores de características ofensivas, que pueden jugar tranquilamente como delanteros.

El desequilibrio en el medio fue un puente directo hacia a la ciudad de los desacoples defensivos cuya capital estaba a la derecha entre Zabaleta y Fernández. Si en el medio estuvieron los huecos contra Brasil, en la defensa y en la delantera estuvieron los rendimientos más bajos. Sigue preocupando el nivel del desconocido Agüero, apagado Lamela y perdido Messi, que aunque sea mostró algo de rebeldía después del segundo gol de Diego Tardelli.

Luego del trago amargo que implica una derrota con Brasil vino el momento de facturar para la AFA y de probar jugadores para Martino en el amistoso contra Hong Kong, como festejo del aniversario de su federación. El entrenador dispuso un 4-3-3 con Enzo Peréz-Gago-Banega en la zona media. El partido fue más parecido a una práctica que a un partido oficial pero igual dejó cosas positivas como el fútbol de Banega, la aceleración de Nico Gaitán, los goles de Higuaín y el buen ingreso de Messi. Lionel tuvo buenas participaciones en el rato que le tocó jugar, metió dos goles y le sirvió uno a Nico Gaitán. Después de la imagen opaca que dejó en la seguidilla Holanda/Alemania/Brasil se debe un buen partido contra un rival importante. Por eso Portugal en noviembre es una buena oportunidad para volver a ser.

Ever Banega en el Sevilla jugó su mejor partido del semestre justo antes de sumarse a la selección. El martes revalidó lo hecho en su club y redondeó un gran encuentro como interior izquierdo con un gol y dos interesantes asistencias. Ever fue convocado por la lesión del imprescindible Lucas Biglia. Justamente contra Hong Kong se mostró como una buena alternativa para ser el suplente del volante de Lazio.

Por su parte Nico Gaitán aprovechó su chance ya sea jugando por la derecha o por la izquierda del ataque argentino. Metió dos goles y brindó dos asistencias el volante del Benfica que pide a gritos pasar a una liga más competitiva. Gaitán junto con Lamela empiezan a acomodarse como los reemplazantes de Messi y Di María cuando no puedan jugar. Un tanto relegados pero a la expectativa de ser convocados por su buen presente aguardan Juan Manuel Iturbe (Roma), Pablo Piatti (Valencia) y Eduardo Salvio (Benfica).

Higuaín sumó confianza a fuerza goles y buenos movimientos. Arrancó de pivote y terminó de goleador. Su mundial y el de Agüero los pusieron bajo la lupa. Los dos ya no son indiscutidos y de hecho para Martino es uno o el otro ya que a ambos los considera 9. A este momento de incertidumbre en su rendimiento se les suma la expectativa por la posible vuelta de Carlos Tevez, de un presente inmejorable en Juventus, y la confirmación constante de Mauro Icardi como goleador de raza.

Seguramente Tevez compita el puesto con Agüero e Icardi con Higuaín. Martino dijo hace poco que no era razonable llevar cuatro números 9 en una lista de 23. Por eso el partido del Pipa con Hong Kong ahuyentó el fantasma de Icardi pero el de Agüero contra Brasil adelantó los planes de Martino. Lo que se vislumbraba para 2015 seguro ocurrirá en noviembre en los amistosos contra Ecuador y Portugal. Tevez volverá a la selección para jugar como número 9, cómo en los Juegos Olímpicos Atenas 2004 con Marcelo Bielsa como técnico.

El rival casi amateur impide medir el rendimiento de Nahuel Guzmán y Agustín Marchesín. Pero Romero sigue sin atajar en Sampdoria por lo que su continuidad como titular en la selección no está garantizada. La mejor noticia para Chiquito es que hoy en día ningún competidor suyo exige titularidad por peso propio, aunque de a poco los niveles de Guzmán, Marchesín y Diego Rodríguez le empiezan a mover el piso. Encima el mayor candidato al puesto, por potencial a futuro, Gerónimo Rulli se recupera de una lesión en el quinto metatarsiano y todavía no pudo debutar en la Real Sociedad de España.

Terminó la primera doble jornada de amistosos en la que Martino puso y dispuso los nombres y esquemas que pretende para su selección. El arquero, los defensores centrales, el volante derecho y el centro delantero titular parecen ser las dudas para lo que viene. Empiezan a alejarse las imágenes de Brasil 2014 y se acerca Chile 2015. Empezó la era Martino con una idea de juego bien definida que pretende dejar una marca dentro de la cancha para completar el círculo de la huella que dejó Sabella fuera de ella.

 

Lucas Jiménez – @lucasjimenez88

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas