14 octubre, 2014
La justicia resolvió la liberación de los hermanos Tejada
Los hermanos Tejada fueron liberados y llegan en libertad al juicio en el que se les imputa el cargo de “amenaza agravada”. Los integrantes de la comunidad wichí habían sido detenidos tras un irregular y violento operativo de allanamiento.
El viernes 10 de octubre la Cámara Primera en lo Criminal y Correccional de la provincia de Formosa, decidió la excarcelación de los hermanos Ricardo, Esteban, Manuel y Avelino Tejada, quienes se encontraban detenidos desde el 28 de junio pasado.
La acusación que recaía sobre los integrantes de la comunidad El Colorado era la de ser “coautores materiales y responsables de la comisión de los ilícitos penales de robo doblemente agravado por el uso de armas y en poblado y en banda y coacción agravada en concurso real”, según había sostenido el juez que entiende en la causa, Francisco Orellana.
Los hermanos Tejada integran una comunidad ubicada en el departamento de Ramón Lista, allí disponen de 7500 hectáreas, donde viven y realizan sus actividades. Este espacio comenzó a ser foco de conflicto en el año 2012, cuando un habitante de la zona, Pila Tedín, intentó a avanzar sobre territorio perteneciente a la comunidad.
A fines de julio Tedín intentó alambrar y plantar postes en tierras pertenecientes a la comunidad El Colorado, lo que motivó la movilización de los hermanos Tejada hasta la zona en cuestión. Los wichí cortaron el alambrado dispuesto y sacaron los postes.
Tedín se dirigió inmediatamente a la comisaría local y denunció a los miembros de la comunidad por robo con arma de fuego, acusando que una moto que había dejado como compromiso de solución entre él y los hermanos Tejada, le había sido sustraída. La denuncia se realizó sin presentar ni documentación que avale su identidad ni la propiedad de la moto.
La justicia decidió rápidamente un allanamiento a las tierras de la comunidad, desplegando un operativo de más de 70 policías. A contramano de los reclamos que durante años levantan los wichí por vivienda, agua y luz, sorprendió en este sentido la celeridad con la que actuó el poder judicial formoseño.
Durante el allanamiento dispuesto por el juez Orellana, Ricardo Tejada fue agredido por intermedio de disparos de arma de fuego, por los que debió pasar tres semanas internado. Según sostuvo Evil Tejada “llegaron en patota, patearon las puertas y nos atropellaron a todos. Golpearon a hombres, mujeres y hasta a los chicos. Peor que a animales nos trataron”.
De acuerdo a lo expresado por el abogado que defiende a los hermanos Tejada, Daniel Cabrera, en diálogo con Radio Sur, FM 88.3: “Nadie se hizo cargo de los destrozos cuando los detuvieron, hubo un exceso en la ejecución de la detención, reconocido por el juez. De eso no queda duda. La defensa lo ha planteado en el juzgado federal, señalando el desempeño de la policía”.
Para el Ejecutivo provincial la versión de los hechos parece ser otra. Jorge Abel González, ministro de Gobierno, afirmó: “Se actuó de acuerdo con una orden librada por la Justicia. No hay persecución, no hay nada raro como quieren decir algunos”.
Tras el allanamiento llevado a cabo de forma violenta, con destrozos en las viviendas y disparo de balas de goma, los hermanos Tejeda quedaron detenidos bajo prisión preventiva, acusados de “Robo a mano armada con uso de arma de fuego en poblado y en banda” y “Atentado y resistencia a la autoridad y entorpecimiento de un acto judicial”. También se dictó un embargo de bienes sobre Avelino Tejada por 20 mil pesos y de 10 mil pesos para los hermanos Ricardo, Rogelio, Manuel y Esteban.
La decisión judicial fue duramente criticada y rechazada por distintas organizaciones sociales, indígenas y de derechos humanos. En este sentido se pronunciaron desde el premio Nobel de la paz, Adolfo Pérez Esquivel, la Pastoral Aborigen (Endepa), el Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI) y partidos de izquierda.
El viernes 10 de octubre y a pedido de la defensa, la Cámara Primera en lo Criminal y Correccional revocó la sentencia de prisión preventiva sobre los hermanos Tejada, permitiendo que lleguen al juicio en libertad. También se dejó de lado la condición de “prófugo” que pesaba sobre Evil Tejada.
La justicia resolvió a su vez un cambio de carátula en la causa, que paso a ser considerada como “amenaza agravada”, con una pena máxima de 3 años. Según indicó Cabrera: “La causa sigue, la investigación va a continuar, y seguiremos trabajando para demostrar que fue un hecho armado desde el gobierno de Formosa”.
El abogado defensor se refirió también al estado de salud de los hermanos Tejada, quienes se encuentran “degradados psicológicamente y buscando recomponerse por el mal momento que pasaron estos meses”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.